• Asignatura: Filosofía
  • Autor: lucastorrilla
  • hace 6 años

que es una creencia, ¿en qué se diferencia de conocimiento?


¿En qué consistía el dogmatismo en la época medieval? ¿Qué ocurre con el escepticismo y el dogmatismo en la época actual?

Respuestas

Respuesta dada por: negritamorales02
1

Respuesta:

Que es una creencia, ¿en qué se diferencia de conocimiento?

El funcionamiento de este sistema es capaz de generar tanto creencias falsas como creencias correctas. ... En la medida en que sirven para orientar las acciones futuras de la persona, al margen de que sean correctas o no, cumplen su función de ser útiles para la supervivencia. Diferencia entre conocimiento y creencia. Una creencia no es más que un pedazo o pedazos de información que consideras cierto o ciertos. El conocimiento en cambio, es un pedazo o pedazos de información que además están bien fundados o bien justificados.

¿En qué consistía el dogmatismo en la época medieval?

El Dogmatismo en la Edad Media.

Avances técnicos que favorecieron la navegación en el Siglo XV:

La brújula, cuyo conocimiento era muy antiguo, generalizó su uso a partir del siglo XIII y contribuyó a fijar con exactitud los rumbos. El astrolabio ayudó a determinar con precisión la latitud, midiendo la altura de los astros sobre el horizonte. Para ello se empleaba también el cuadrante.

¿Qué ocurre con el escepticismo y el dogmatismo en la época actual?

En resumen, el dogmatismo considera la posibilidad de una relación entre el sujeto y el objeto. El escepticismo afirma que no hay verdad ni certeza, pero sí probabilidad (lo que supone el de verdad, lo probable es lo que acerca a lo verdadero)

Explicación:

Preguntas similares