• Asignatura: Química
  • Autor: rosytincopa871
  • hace 6 años

elaborar un texto un texto argumentativo del aporte de la ciencia y la tecnología en la conservación de la salud en relación al dengue ​

Respuestas

Respuesta dada por: Katexd3
1

Respuesta:

El agua es un recurso renovable, limitado y escaso. El 2,5 % del agua disponible en el planeta es dulce. Es indispensable para el desarrollo de la vida, la humanidad y todos los seres vivos del planeta. Bueno el concepto de "uso eficiente del agua" incluye cualquier medida que reduzca la cantidad de agua que se utiliza por unidad de cualquier actividad, y que favorezca el mantenimiento o mejoramiento de la calidad de agua. El uso eficiente del agua estámuy relacionado con otros conceptos básicos del manejo actual de recursos ambientales, y en muchos casos, forma parte integral de ellos. De estos conceptos relacionados, tal vez el más arraigado es el de la conservación del agua. Este concepto se ha definido de muchas maneras, pero tal vez el concepto de Baumann (1979) sea el más atinado, o sea que el uso eficiente del agua es cualquier reducción o prevención de pérdida del agua que sea de beneficio para la sociedad. Visto de esta manera, el uso eficiente del recurso es de suma importancia para la conservación. Al mismo tiempo, la definición de la conservación sugiere que las medidas de eficiencia deben tener sentido social y económico, además de reducir el uso del vital líquido por unidad de actividad.Sabemos que el agua es fundamental para la supervivencia y el bienestar de las personas, tanto desdeun punto de vista individual como social. Solamente a través de una correcta gestión del agua, esta puede funcionar como un elemento valioso que proporcione prosperidad a los pueblos y contribuya a un desarrollo sostenible y equitativo de los recursos naturales como a la flora y fauna y de la riqueza.  Yo creo que nosotros comoseres vivientes que habitan en el planetadependemos del agua para vivir, para consumo directo, para el desarrollo de alimentos, asícomo también, para un desarrollo económico.Perosi no hacemos un uso adecuado del agua puede provocarnos muchas muertes, enfermedades y daña a las poblaciones.Para prevenir todos estos desastres lo que debemos hacer para ahorrar agua en el caso del hogar lo que debemos haces es no descongeles los alimentos poniéndolos bajo el chorro de agua, es mejor sacarlos de la nevera con tiempo suficiente,limpiar la fruta y las verduras utiliza un barreño, cierra el grifo cuando te laves los dientes o las manos y durante el afeitado, asísolo utilizas el agua necesaria, si tenemos un grifo que gotea, repáralo cuanto antes. Puedes estar perdiendo másde 30 l. de agua al día. si nos vamosde viaje varios días lo mejor es cerrar la llave de paso y asítambién evitaremos las fugas.Elige la ducha en lugar del baño. Con la ducha consumimos dos terceras partes menos que conel baño, entre 30 y 40 litros, Llena la lavadora, el lavavajillas y asíel consumo de agua serámucho menor. Lo que podemos hacer para ahorrar agua en el jardín es conveniente evitar grandes superficies de césped ya que consumen gran cantidad de agua. Como opción se pueden plantar arbustos, elegir el sistema de riego adecuado. El aporte de Señoritas una vez más le recuerdo que para elaborar tu texto argumentativo tienes que tener en cuenta lo siguiente.

agua debe realizarse de acuerdo con las necesidades reales de cada planta, seleccionar especies autóctonas de la zona ya que están adaptadas a nuestro clima y al terreno, en caso de utilizar riego por aspersión lo mejor es automatizarlo programando el riego nocturno en las horas más frescas del día.En conclusión el agua no sólo es parte esencial del ser humano, sin la cual no podría sobrevivir, sino que es fuente de vida y desarrollo del resto de los seres vivos, contribuyendo al bienestar general en todas las actividades esenciales de vida.Por lo tanto, debemosinformar, concientizar, dimensionar e internalizar conceptos y conductas que permitan tomar conciencia sobre la necesidad de establecer mecanismos y sistemas que faciliten la posibilidad de disminuir la cantidad de agua utilizada a fin de hacer un uso racional y eficiente de la misma.

Explicación:

Preguntas similares