• Asignatura: Biología
  • Autor: andresavila15
  • hace 6 años

porfa me pueden ayudar con la respuesta..!!☹️​

Adjuntos:

Respuestas

Respuesta dada por: PreguntonQ
0

Respuesta:

Tipos de neuronas

Las neuronas son las células del sistema nervioso que envían y reciben información. Debido a la cantidad de funciones que realizan, se han especializado y podemos encontrar diferentes tipos de neuronas según la función que realizan y según su forma. Los principales tipos de neuronas son los siguientes:

Motoneuronas

Neuronas sensoriales

Interneuronas

Neuronas unipolares

Neuronas bipolares

Neuronas pseudounipolares

Neuronas multipolares

Las neuronas se pueden llegar a clasificar de muchas maneras, las más comunes serian por su función y por su forma. Si miramos la función de una neurona, se reduce a la comunicación de impulsos nerviosos, pero la procedencia, el destino y la finalidad de estas señales permite clasificarlas en diferentes grupos: motoneuronas, neuronas sensoriales e interneuronas. Mientras que si queremos clasificarlas dependiendo de su forma, encontramos neuronas unipolares, neuronas bipolares, neuronas pseudopolares y neuronas multipolares. Se explican las características de cada tipo de neuronas a continuación.

Motoneuronas

Las motoneuronas envían impulsos nerviosos a los músculos desde el SNC. Permitiendo el movimiento y la coordinación muscular voluntaria como también se encargan de los músculos lisos o viscerales, es decir, los responsables del latido del corazón o el movimiento intestinal.

Neuronas sensoriales

Las neuronas sensoriales envían información de todos los órganos sensoriales al SNC para ser procesados. Se envían los cinco sentidos perceptivos tradicionales (vista, oído, tacto, olfato y gusto) y los sentidos somáticos (termorrecepción, nociocepción, propiocepción y equilibriocepción).

Interneuronas

Este tipo de neuronas conectan exclusivamente con otras neuronas, creando extensas redes neurológicas para procesos mentales complejos como el pensamiento. La mayor parte de estas neuronas se encuentran en el SNC, pero también existen más allá del cerebro. En el sistema nervioso periférico las neuronas encargadas de los movimientos de acto reflejo son interneuronas, pues requieren de una respuesta rápida.

Neuronas unipolares

Se encuentran sobretodo en los invertebrados. Tienen una sola prolongación que se utiliza tanto axón como dendrita en sus ramificaciones. No tienen dendritas en el soma.

Neuronas bipolares

Son sobretodo neuronas sensoriales. Parecen tener dos axones opuestos, pero una de las prolongaciones es la dendrita, preparada para recibir mucha información sensorial.

Neuronas pseudounipolares

A primera vista parecen unipolares por tener solo un axón. Si se miran de cerca se puede observar que la prolongación tiene de hecho dos puntas, una recibiendo información y la otra enviándola, como si fuera un tubo. Están muy involucradas en el sentido del tacto y el dolor.

Neuronas multipolares

Son las más abundantes. Presentan dendritas en el soma y un axón. Se pueden separar en dos grupos dependiendo de la longitud del axón:

Tipo Golgi I: estas neuronas tienen el axón largo, para así establecer conexión con células lejanas. Aquí entrarían también dos tipos de neuronas multipolares. En primer lugar, las neuronas piramidales: como un nombre indica tiene una forma cónica y se encuentra en diferentes partes de la corteza cerebral como también en el hipocampo y amígdala. Son de las más grandes de las neuronas de nuestro cuerpo. En segundo las neuronas Purkinje: su nombre proviene del científico que las descubrió, Jan Evangelista Purkinje. Se encuentran en el cerebelo y su característica estructural principal es la extensa ramificación de las dendritas de estas neuronas, haciendo de su forma que parezca un árbol.

Tipo Golgi II: son neuronas con axón corto, para conectarse con neuronas o células cercanas.

Explicación:

Preguntas similares