• Asignatura: Historia
  • Autor: RocioArrieta
  • hace 6 años

Que relación tiene este conflicto con la guerra fría? explica ​

Respuestas

Respuesta dada por: roseliajacobo2020
1

Respuesta:

El siglo XX es considerado por muchos historiadores como el siglo de las guerras. Si la Primera Guerra Mundial marcó el comienzo del 1900 con unos 10 millones de muertos, pronto se convirtió en un simple aperitivo en comparación con lo que estaba por venir. Las atrocidades cometidas por todos los bandos beligerantes durante la Segunda Guerra Mundial deberían haber saciado la sed de sangre de la humanidad por un tiempo, pero el mundo se encontró con un nuevo enfrentamiento. La Guerra Fría agruparía más de una docena de conflictos armados en el marco de un choque ideológico entre Estados Unidos y la Unión Soviética.

Tras la derrota de las fuerzas del Eje en 1945, las dos superpotencias principalmente responsables de la victoria sufrieron un rápido enfriamiento en sus relaciones. El modelo capitalista liberal estadounidense y el modelo comunista soviético no solo eran contrarios, sino que eran incompatibles (uno no podía existir mientras lo hiciese el otro). Sin embargo, la posesión de armas nucleares por ambas partes y la destrucción que podría provocar un enfrentamiento abierto entre ellos (científicos estadounidenses llegaron a diseñar un ‘Reloj del Juicio Final’) hicieron que su estrategia virase hacia la contención y se valieran de países satélite y zonas de influencia para dirimir sus diferencias.

Así, las siguientes cuatro décadas se convirtieron en un hervidero de pequeños conflictos que surgían en cualquier parte del planeta. Todos ellos, aunque pareciesen inconexos entre sí, acababan viéndose involucrados en la Guerra Fría debido a la constante intervención de Estados Unidos y la Unión Soviética. Las ayudas militares y económicas, los golpes de Estado y el espionaje estaban a la orden del día en un mundo polarizado en el que pocos países llegaron a ser realmente neutrales. Algunos de los conflictos más sonados fueron la división de Alemania y el muro de Berlín, la guerra de Corea, la crisis de los misiles cubanos o la guerra de Vietnam. Esta época también se caracterizó por la proliferación de la industria armamentística nuclear.

La Guerra Fría no se entiende sin estudiar las dos últimas décadas del siglo XIX y los 47 años que la precedieron del XX, así como el mundo actual no se entiende sin comprender las consecuencias estratosféricas que tuvo este duelo de titanes que cubrió al mundo con el miedo a la destrucción total.

Preguntas similares