• Asignatura: Física
  • Autor: valezeas
  • hace 6 años

como nos volvimos exploradores del cosmos

Respuestas

Respuesta dada por: sergiohez176
1

Respuesta:

La serie “Exploradores”, regresa con más centros, tecnología y conocimiento el miércoles 18 de abril a las 16:30 horas, en su tercera temporada.  30 capítulos que ilustran el panorama de la investigación científica chilena y el aporte de ésta al desarrollo del país, dando a conocer el trabajo realizado por centros de investigación de excelencia.

Innovación, ciencia de primera línea y contingencia se unen una vez más, en un programa que se hizo espacio en la televisión chilena, aumentando significativamente el número de capítulos de la serie, producto de la buena acogida por parte del público. En este nuevo esfuerzo se sumaron a la serie nuevos centros de investigación, destacándose la participación de representantes del desarrollo científico regional y de Corfo.

“Exploradores, del átomo al Cosmos”, saca de las cuatro paredes del laboratorio el trabajo científico nacional de primer nivel, con investigaciones a la vanguardia internacional, aportes al progreso del país y la calidad de vida de la población.

La serie refleja la pasión de los investigadores por avanzar en sus descubrimientos y sorprende con novedosos avances tecnológicos y aplicaciones que cambian nuestra percepción del mundo.  En cada episodio se integran tres reportajes de cuatro minutos, que muestran la influencia a nivel nacional e internacional del quehacer científico de Chile, cuyo foco es también que el conocimiento científico se traduzca en un aporte a la ciudadanía.

Los reportajes dan pie a una interesante conversación en estudio. Conducido en vivo por el periodista Nicolás Vial, de 24 Horas, “Exploradores” expone qué está pasando hoy en la investigación científica chilena. Encargado de dar contingencia a la conversación con el invitado en estudio, comenzando por el capítulo dedicado al agigantado desarrollo de la astronomía nacional, en el Centro de Astrofísica y Tecnologías Afines (CATA UC), que contará con el Dr. Nelson Padilla, Director del centro, en estudio.

En esta temporada, la más importante a la fecha, se tocarán temas tales como los potenciales beneficios para la detección temprana de enfermedades gracias a los avances en genómica, los desafíos en la educación matemática escolar y la participación de instituciones nacionales en la creación de instrumentos de relevancia internacional para entender el universo, desde la astronomía.

“Exploradores: del átomo al cosmos” seguirá transmitiéndose los miércoles a las 16:30 horas, con repeticiones los jueves a las 8:00, sábados a las 17:30 y 22:30 y el domingo a las 08:30. Asimismo, los reportajes estarán disponibles en el canal de YouTube del programa y en su sitio web de 24 HORAS.

ExplicaLación:

es lo que yo se de mi opinion :)


valezeas: GRACIAS
sergiohez176: :)ç
Preguntas similares