• Asignatura: Salud
  • Autor: Anónimo
  • hace 6 años

el fuerza es una técnica que se practica durante el parto En qué situación se debe realizar ♡♡♡♡♡♡ ayuda​

Respuestas

Respuesta dada por: mirnabj2011
1

Respuesta:

La salud materna se desarrolla dentro de la estrategia de atención primaria en salud, permite priorizar el desarrollo de acciones y servicios de promoción, prevención y protección que contribuye al fortalecimiento de conductas saludables.

El Ministerio de Salud, viene trabajando el desarrollo de la maternidad segura

como estrategia efectiva para mejorar la salud materna y perinatal del País. La

intervención relacionada para alcanzar uno de los objetivos de la maternidad

segura en el ámbito institucional es la Atención calificada del parto y Cuidados

Obstétricos de Emergencia; y en el ámbito comunitario y a fin de incidir sobre

la segunda demora se han impulsado entre las principales estrategias las casas maternas el plan de parto y el SICO.

Para la Atención calificada del parto se garantiza que todas las personas que

atienden el parto tengan los conocimientos, aptitudes, el equipo y tecnología

necesaria (Partograma) para realizarlo en una forma limpia y segura y que a

su vez tenga los medios para referir de forma oportuna si se presenta una

complicación obstétrica.

Los cuidados obstétricos esenciales son una estrategia de atención y organización de los servicios para la atención de las complicaciones obstétricas que

contribuyen a disminuir la mortalidad materna y perinatal. Para Garantiza los

cuidados obstétricos se requiere contar además de los insumos y la organización de la atención por niveles, con la disponibilidad y competencia de los

recursos humanos para la atención.

En el año 2007 se observó que la mortalidad materna se presenta con un 22

% en el embarazo, 23 en el parto y con un 57 % en el puerperio. La distribución

por causas, mostró un 59 como obstétrica directa, 26 % obstétricas indirectas

y 15 % por causas no obstétricas.

La principal causa de muerte obstétrica directa sigue siendo la Hemorragia,

segunda causa de muerte la Hipertensión Gestacional y la tercera la Sepsis

Puerperal.

El Ministerio de Salud, a la vez que garantiza la vigilancia de la atención durante el embarazo, parto y puerperio, diseñó el presente protocolo de atención

al parto, con el propósito de estandarizar la atención y mejorar la calidad en

su entrega a la población Nicaragüense.

La fecha de actualización de este protocolo debe ser dos años después de su

aprobación e implementació

Preguntas similares