Los comentarios discriminatorios y homofóbicos contra el menor crecieron como espuma, desatando gran indignación en las redes sociales. ¿Fue de la forma de vestir del joven la que genero los señalamientos? ¿O tuvo que ver el ser hijo de una persona famosa?
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) repudio Las acciones que pretendieron estigmatizar a este menor de edad y envió un mensaje de respeto a la diferencia. A través de un comunicado, José Santos, director de familias y comunidades de ICBF explicó que, si bien “Los niños tienen derecho a participar en la vida cultural y en las artes, igualmente deben ser protegidos contra las acciones que les ocasionen daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico”
A su vez, el ICBF destacó que los padres de Joaquín estuvieron comprometidos en la formación de su hijo durante su aparición en televisión que respetan sus intereses y motivan el desarrollo de sus capacidades, entiendo que esta actividad lo forma en disciplina y carácter. Para la Psicóloga Gilma Huertas, los padres del menor de edad lo conocen, aceptan ya respetan su forma de ser y de vestir, y serían ingenuos al pensar que su presentación no desencadenaría críticas.
Por su parte, Arnulfo Muñoz docente de la Universidad Santiago de Cali, subrayo la responsabilidad de los medios de comunicación frente a este episodio:” La cuestión no es tanto de quienes ponen o no comentarios en las redes sociales. Es también, la responsabilidad que tiene los medios al volver noticias el tuit y crear tal sensacionalismo” Muñoz explicó que los medios no calculan las repercusiones de estas noticias, pues el medio es el portavoz, pero el responsable es tuitero. “Es como lavarse las manos”
ES VERDADERO O FALSO?
) Para la psicóloga, los padres de Joaquín ignoran los intereses de su hijo.

Respuestas

Respuesta dada por: Anónimo
1

Respuesta:

Es falso me sigues espero te ayude

Explicación:

Xd


Karol2b2bnatali: gracias
Anónimo: x nada
Karol2b2bnatali: b) Escriba frente a cada situación, acciones concretas que asumirá para prevenir o reducir el ciberacoso.
-Si en alguna ocasión soy víctima de ciberacoso, me comprometo a que, de inmediato
____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
-
Karol2b2bnatali: Si veo mensajes ofensivos contra algún compañero en las redes sociales, me comprometo a
____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
-Si alguien me cuenta que es víctima de ciberacoso, mi compromiso es
____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Karol2b2bnatali: ASHUDAAAA
Karol2b2bnatali: 5) ¿Con cuál reacción está más de acuerdo: Con la de la psicóloga, la del funcionario del ICBF, o la del docente? ¿Por qué?
Estoy más de acuerdo con la reacción de ________________________________porque _________________
__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Preguntas similares