• Asignatura: Química
  • Autor: cancer225
  • hace 6 años

• Realiza un breve resumen de las fases que comprende la experimentación de una

vacuna, como la que se está probando para el COVID-19. Te sugerimos un cuadro

comparativo como el siguiente, en el que puedes considerar diversos datos, como

qué se experimenta, quiénes son los sujetos experimentales (animales, personas),

qué se evalúa, a cuántos sujetos se puede incluir en el experimento, si todos reciben

la misma vacuna o no, etc.



Características principales del protocolo de creación de una vacuna

Fase preclínica Fase I Fase II Fase III Fase IV​

Adjuntos:

Respuestas

Respuesta dada por: kaliashlemiku
3

Respuesta:

Posiblemente, te has enterado por los medios de comunicación de que hay

universidades en el Perú que están realizando experimentos para la elaboración de

la vacuna contra el COVID-19. Asimismo, que el Perú será sede de experimentación

de esta vacuna y que contará con la participación de miles de voluntarios que

se someterán a la prueba de la vacuna elaborada en diferentes países y que se

encuentra en la fase III de experimentación. ¿Tienes alguna idea al respecto?, ¿sabes

cuál es el objetivo de tales pruebas?

• Después de tu reflexión, lee y copia en tu cuaderno o en hojas de reúso la pregunta

de investigación de hoy: ¿Cuáles son los procesos para la creación de las vacunas

contra el COVID-19?

• Escribe dos posibles respuestas sobre lo que crees al respecto. Al costado de cada

respuesta, coloca una idea que la sustente. Ordena tus ideas antes de escribir.

Frente a la pregunta: ¿Cuáles son los procesos para la creación de las vacunas contra el

COVID-19?, las hipótesis se elaboran a partir de lo que se sabe, es decir, se plantea una

respuesta con ese conocimiento. Revisa la información de lo que estudiaste la semana

pasada.

¿Cómo elaboraron Jenner y Pasteur sus vacunas?

1. Jenner para crear la vacuna contra la viruela utilizó el pus de la herida de una

mujer, enferma del virus vaccinia.

2. La vaccinia era una viruela de las vacas cuyo poder de infectar era muy inferior al

de la viruela humana.

3. Pasteur, para crear la vacuna contra la rabia, utilizó gérmenes de la enfermedad

que infectaba a los perros.

4. Para usarlos como vacuna, trabajó en el laboratorio para debilitar al germen que

causaba la rabia.


cancer225: gracias
cancer225: por tu respueta
cancer225: no me vale
mendozacirilovictori: gracias
mendozacirilovictori: a todos los que nos ayudan
mendozacirilovictori: por qué me ayuda mucho
Veronicaarcondo12: uwu
Preguntas similares