Resumen de organización cronológica del virreinato​

Respuestas

Respuesta dada por: santiago23800
1

Respuesta:

1 Sabemos que todo comienza con la célula y que para algunas especies termina con una célula, pero para otras, las células se juntan para formar tejidos, tejidos que forman órganos, órganos que forman sistemas orgánicos y sistemas los orgánicos se combinan para formar un organismo. ...

2 Cronología de la América colonial

1492 Cristóbal Colón zarpa del puerto de Palos el 3 de agosto buscando una nueva ruta hacia Las Indias. El 12 de octubre llegan a una isla a la que llama San Salvador.

1493-1496 Segundo viaje de Colón. Desembarca en las Antillas menores, Puerto Rico y Jamaica

1494 Colón funda La Isabela en la isla La Española

1498-1502 Tercer viaje de Colón. Descubre Trinidad, la desembocadura del río Orinoco y la costa de Venezuela

1502-1504 Cuarto y último viaje deColón. Explora la costa de América Central

1507 Se usa el nombre "América" por primera vez, en honor al explorador Américo Vespucio

1513 Vasco Núñez de Balboa descubre el Océano Pacífico

1519 Fernando de Magallanes inicia el primer viaje alrededor del mundo

1519-1522 Conquista de México por Hernán Cortés

1532-1533 Conquista del Perú por Francisco Pizarro

1535 Pizarro funda la ciudad de Lima (Perú). Epoca de los virreinatos Se crea el virreinato de la Nueva España (México)

1543 Se crea el virreinato del Perú

1553 Se fundan las universidades de México y Lima

1739 Se crea el virrinato de Nueva Granada (Colombia)

1776 Se crea el virreinato del Río de la Plata 1808 Napoleón invade España y Portugal, lo que precipita la independencia de los territorios españoles en América.

1810 Napoleón depone a Fernando VII, rey de España. En las principales ciudades de Hispanoamérica se constituyen juntas de gobierno para actuar en nombre del rey.

1813 Simón Bolívar entra triunfante en Caracas y es proclamado Libertador

1814 Los franceses son derrotados en España y Fernando VII se convierte de nuevo en rey. En Hispanoamérica se intensifica la campaña por la emancipación. 1816 Argentina se indendiza oficialmente de España.

1818 Chile se independiza

1819 Bolívar entra en Bogotá donde proclama la República de Colombia o Gran Colombia

1820 San Martín y O'Higgins organizan la escuadra libertadora de Perú.

1821 México se declara imperio independiente. Independencia de Panamá

1822 Agustín Iturbide es proclamado emperador de México con el nombre de Agustín I El general San Martín deja el mando del ejército libertador en manos de Bolívar, quien consigue la independencia para Bolivia, Colombia, Ecuador, Venezuela y el Perú.

1823 Agustín I abdica. México se convierte en República. Se establecen las Provincias Unidas de Centroamérica, que pronto se separan y pasan a constituir Repúblicas independientes.

1824 Guadalupe Victoria se convierte en primer presidente de México, ahora República Federal. Perú se convierte en república independiente.

1829-1830 La Gran Colombia se divide en tres Repúblicas independientes: Colombia, Venezuela y Ecuador.

1836 Batalla del Alamo y batalla de San Jacinto. Texas es ocupado por los Estados Unidos.

1848 Los Estados Unidos se anexiona Texas. La guerra entre EEUU y México termina en el Tratado de Guadalupe Hidalgo, que entrega Nuevo México, Arizona y Alta California a EEUU.

1857-1860 Guerra de la Reforma en México como reacción a nuevas leyes promulgadas por Benito Juárez

1864-1867 Maximiliano de Austria se convierte en emperador de México por orden de Napoleón III, hasta ser fusilado en Querétaro

1865-1870 Guerra de la Triple Alianza: Paraguay se enfrenta a Brasil, Uruguay y Argentina. las consecuencias de la guerra son desastrosas para el Paraguay

1876-1911 Etapa del "Porfiriato"en México. El general Porfirio Díaz domina la política mexicana

1879-1883 Chile se enfrenta a Perú y Bolivia en la Guerra del Pacífico. Chile expande sus territorios al derrotar a Chile y Bolivia.

1895 Campaña por la independencia de Cuba. El Ejército Libertador de Cuba derrota al ejército español.

1898 Estados Unidos declara la guerra a España. España pierde la guerra y con ella pierde Cuba, Puerto Rico y las Filipinas. Cuba es ocupada por tropas americanas hasta 1902.

1900 El Congreso americano establece una administración en Puerto Rico, con un gobernador y un Consejo Ejecutivo nombrados por el presidente de los EEUU.

Preguntas similares