Escuchen características principales del protocolo de creación de una vacuna miré Fase preclinica Fase l fase ll fase ll y fase lv dígame uno por uno pliiiiis por fas rápido

Respuestas

Respuesta dada por: lorenatlvu
5

Respuesta:

Fase preclínica:

Los estudios preclínicos se basan en sistemas de cultivos de tejidos o células y pruebas en animales como ratones o monos . Se vacuna a los animales y se desinfecta con el patógeno objetivo . estos estudios dan ideas a los investigadores sobre la respuesta que se podría esperar en los humanos , las etapas preclínicas duran de 1 a 2 años e involucran a investigadores de la industria privada.

Fase I:  

En esta fase para evaluar la vacuna candidata en humanos se involucran a un pequeño grupo de adultos de 20 a 80 años. Las metas de las pruebas de la fase 1 son evaluar la seguridad de la vacuna candidata y determinar el tipo y el alcance de la respuesta inmunológica que provoca la vacuna . Un ensayo prometedor de la Fase 1 avanzara a la siguiente etapa.

Fase II:

En la Fase II participa un grupo de varios cientos de personas , algunas personas pertenecen a grupos de riesgo de contraer la enfermedad. Las metas de las pruebas de la fase II son estudiar la vacuna candidata en cuanto a su seguridad , capacidad imunógena , dosis propuestas , programa de vacunación y método de aplicación.

Fase III:

En esta fase involucra a miles de decenas de personas , con la vacuna experimental para evaluar la seguridad de la vacuna y efectos secundarios. La eficacia de la vacuna tambien se prueba con los siguientes factores:  1) ¿Proviene la enfermedad? , 2) ¿Previene la infección por el patógeno? , etc Despues viene aprobación, autorización oficial , vigilación.

Fase IV:

Los ensayos de la fase IV son estudios opcionales que pueden realizar las compañias de medicamentos después de que se lanza una vacuna. El fabricante puede seguir realizando pruebas a la vacuna en cuanto a seguridad , eficacia y otros posibles usos.

Respuesta dada por: rmgm15602
1

Respuesta:

Resumido

Explicacion,: características principales del protocolo de creación de una vacuna fase preclinica resultados experimental sobre la explicación y tolerancia en modelo animal fase 2 fase 2 usualmente está una vacuna e etapa experimental fase 2 test a qué fue considerada segura en la fase 1 y necesita más un grupo h3 tiene como objetivo evaluar de forma más completa la seguridad fase cuatro son los estudios que ocurren después de la aprobación de una vacuna

Preguntas similares