Respuestas
Explicación:
Los programas, tan llenos a veces de objetivos y contenidos de carácter repetitivo, apartan muy a menudo a la infancia y a la juventud del gozo de la experimentación, del placer de la creación, de la comunicación con los demás, del conocimiento de los valores de los compañeros que les rodean. Es necesario reconocer que nuestra sociedad actual necesita humanizarse, recibir emociones personales positivas. En cambio, cada vez tenemos más chicos y chicas introvertidos, con problemas de relación y comunicación. Los profesores y profesoras debemos aunar, rectificar, y modificar para que nuestros alumnos sepan incluir en su vida un poquito de creatividad y conocimiento personal. El juego teatral puede ser un maravilloso recurso para trabajar las relaciones personales y sociales y ayudar especialmente a los alumnos/as que necesitan desarrollar ese tipo de habilidades. Aquí mostramos un estudio de caso donde un alumno con dificultades en habilidades sociales, y que le había llevado a una terrible relación con sus iguales, recibe terapia a través de un grupo de teatro escolar de forma normalizada e inclusiva. Consiguiendo grandes logros en su desarrollo personal, afectivo y social. José Cañas nos invita a llevar a cabo la misión de animar al profesorado para que den el paso de pintar de color y calor cada uno de los centros, cada una de las aulas, cada una de las almas de nuestros chicos y chicas.
Besitos OvO