• Asignatura: Historia
  • Autor: rodrgezanakaren0
  • hace 6 años

¿Qué hacemos?
Inicia leyendo con atención un fragmento de la obra Ensayo sobre el gobierno civil, escrito por el filósofo John Locke, donde considera que los seres humanos debían gozar de libertad como un derecho natural de los individuos.

Capítulo II. Del Estado de naturaleza.

“Cuatro. Para entender rectamente el poder político, y derivarlo de su origen, debemos considerar en qué estado se hallan naturalmente los hombres todos, que no es otro que el de perfecta libertad para ordenar sus acciones, y disponer de sus personas y bienes como lo tuvieren a bien, dentro de los límites de la ley natural, sin pedir permiso o depender de la voluntad de otro hombre alguno.

Estado también de igualdad, en que todo poder y jurisdicción es recíproco, sin que al uno competa más que al otro, no habiendo nada más evidente que el hecho de que criaturas de la misma especie y rango, revueltamente nacidas a todas e idénticas ventajas de la Naturaleza, y al liso de las mismas facultades, deberían asimismo ser iguales cada una entre todas las demás, sin subordinación o sujeción, a menos que el señor y dueño de ellos todos estableciere, por cualquier manifiesta declaración de su voluntad, al uno sobre el otro, y le confiriere, por nombramiento claro y evidente, derecho indudable al dominio y soberanía”

Respuestas

Respuesta dada por: quindemendezjoaquin
0

Respuesta:

gracias por los puntos

Explicación:

Preguntas similares