• Asignatura: Religión
  • Autor: beahols123
  • hace 6 años

¿Cómo era la organización política en la época de Jesús?
• ¿Cómo valora Jesús las situaciones sociales de su tiempo y que mensaje deja para toda sociedad y cultura?
• ¿qué diferencia hay entre mesianismo político y la misión de Jesús como mesías?

ayuden pliss!

Respuestas

Respuesta dada por: juancamilopfranco
8

Respuesta:

1Israel fue un Estado teocrático, un Estado en el que lo más importante fue la religión, cuyos dignatarios poseían máxima autoridad en la mayoría de los casos. El mismo poder político del gobierno judío estaba sometido al poder religioso, al sacerdocio, especialmente al Sumo Sacerdote.

2Que nos amaramos los unos a los otros.

3El historiador Enrique Krauze nos explica: “…el mesianismo político representa riesgos muy grandes. Es la concentración del poder en manos de una sola persona fuerte, carismática y que además convoca alrededor suyo el culto de la personalidad y de quien los pueblos esperan una salvación. El redentor es un hombre providencial. Pero además, está caracterizado por el apego rutinario y fanático a una ideología.”

Explicación:

buena suerte

Preguntas similares