Debilidades y Fortalezas de los fines de la educación

Respuestas

Respuesta dada por: Aagustyna
1

Respuesta:

DEBILIDADES:

1

Currículo

Un currículo continuo, lineal e impuesto…de estructura repetitiva, cíclica, homogénea, monótona y estandarizada, limitador de una pedagogía expansiva y personalizada.

2

Legislación

Una legislación cambiante, inconsistente, de marcado caracter político, sin acuerdos de base sobre educación, y que continúa sin escuchar a los principales protagonistas de la misma: alumnado y profesorado. Situación que limita enormemente las posibilidades de apoyo sostenido a los cambios que se inicien, arroyados siempre por modificaciones burocracias, administrativas, “cansinas” y desmotivantes.

3

Un sistema expulsor de la diferencia

, desarrollado a través de modelos educativos que abrazan la homogeneidad como valor, reproductores del continuismo social y el “status quo” que limita el diseño de respuestas contundentes que atajen la inequidad social y la exclusión sangrante de la diversidad.

4

Horarios

Una reglamentación horaria cerrada con casi nula flexibilidad, preparadora —y adaptada a modo y semejanza— de modelos laborales. Un horario que limita el desarrollo de metodologías alternativas, que funciona a toque de sirena “de fábrica” y que hace imposible, o disipa, las iniciativas de innovación

5

Tiempos

Un tiempo cronometrado, pensado para los ajustes del sistema administrativo y laboral de los docentes, pero que limita la posibilidad de repensar criterios que tengan en cuenta las necesidades educativas y psicosociales del que aprende y las de su entorno familiar.

6

Espacios

Un espacio único, anclado al pasado… y amurallado. De paredes impermeables ni hacia el interior…ni hacia el exterior. Un espacio físico incómodo como estancia, emocionalmente poco acogedor, que siempre invita más a salir que a entrar, denominado por mis alumnos: la jaula que te obliga a aprender. Un espacio que limita una innovación educativa creativa a través del diseño de nuevos espacios y mobiliario.

7

Instrucción

Una instrucción vertical, de transferencia bancaria, promotora de bajos perfiles de actividad intelectual; alimentadora de pensamiento “literal”. Una instrucción de escaso valor estimulante en sí misma.

8

Convivencia

Un régimen disciplinario de corte militarista, de carácter eminentemente sancionador, que, esencialmente, persigue el error desde modelos acríticos y conductuales. Unas normas reguladas, casi en exclusiva, a través de una lista interminable de prohibiciones. Un régimen que impide la creaciónde normas procomunes, consensuadas y aceptadas, que eliminen lo estricto, lo absolutista y la falta de implicación en crearlas.

9

Contenidos

Unos contenidos alejados de la realidad (laboral, personal, de ocio , de cultura…) del alumnado y de su sociedad coetánea. Contenidos que, en su mayoría, sólo tienen valor dentro de la escuela, un valor académico y, a lo sumo, propedéutico… para seguir en la academia. Unos objetivos centrados en la posesión de contenidos, que es lo que se mide y valora a modo de resultados acumulados.Unos objetivos limitadores de aprendizaje informal, abierto, plural, alternativo y lateral…

10

Tecnología

Una tecnología considerada farisea, de escaso valor para el aprendizaje, de mala reputación académica, culpada de promover falta de atención y complicaciones en las relaciones, casi siempre expulsada de las aulas. Una acción limitadora de aprendizaje personalizado, enriquecido, aumentado, abierto y expandido.

.

FORTALEZAS:

Docentes (todavía quedan y los nuevos son más) comprometidos, padres que siguen confiando en la educación, Gremios que luchan (algunos pocos) por una mejor educación, la educación sigue siendo la posibilidad de un mejor futuro para todos....

Explicación:

Si querés que sea todavía más fácil busca "resoomer" y te resume el texto.

Preguntas similares