• Asignatura: Física
  • Autor: wlavandera
  • hace 6 años

Qué modelo rompió con la idea maciza del átomo?

Respuestas

Respuesta dada por: allissonanag
1

Respuesta:

1. EL ÁTOMO - Modelos Atómicos Modelo de Dalton Modelo de Thomson Modelo de Bohr Profesor.- Juan San martín Física y Química Recursos subvencionados por el…

2. El Pensamiento Griego En la Grecia Antigua, uno de los primeros filósofos en dar respuesta a cómo estaba constituida la materia fue Tales de Mileto. Él propuso que la materia básica o «elemento» que formaba todas las cosas del Universo era el agua, ya que de todas las sustancias es la que parece encontrarse en mayor cantidad. El agua rodea la Tierra, impregna la atmósfera en forma de vapor, corre a través de los continentes, y la vida tal como la conocemos sería imposible sin ella. Anaxímenes (585-524 a. C.), otro filósofo griego de la ciudad de Mileto, propuso que el aire era esa sustancia elemental. Heráclito de la ciudad de Éfeso, pensaba que lo que caracterizaba todo en el Universo era el constante cambio y pensó que la «sustancia» que mejor se adecuaba y describía esto era el fuego. Empédocles (490-439 a. C.), nacido en Sicilia, pensó que la respuesta a esta pregunta no era un solo «elemento», sino todos los que ya se habían propuesto: el agua, el aire, el fuego y agregó un cuarto «elemento»; la tierra. Aseguraba que cada «elemento» tenía un lugar en el orden del Universo; en la parte superior estaba el fuego, después el aire, el agua y por último la tierra. Fuente .- Wikipedia Tales de Mileto

3. El Pensamiento Griego La búsqueda por tratar de definir lo que no se percibía de la materia continuó por Aristóteles, cuyas ideas dominaron el mundo europeo occidental durante más de 2000 años. Él pensaba que los «elementos» a los que se refería Empédocles eran combinaciones de dos pares de propiedades opuestas: frío y calor; humedad y sequedad. Estas propiedades podían combinarse entre sí excepto con sus opuestos, de tal manera que podían formarse cuatro parejas distintas, cada una de las cuales daba origen a un «elemento» distinto: calor y sequedad originan el fuego; calor y humedad, el aire; frío sequedad, la tierra; y frío y humedad, el agua. Aristóteles también pensaba que los cielos estaban formados por un «quinto elemento», al que llamó éter. Consideró que el éter era perfecto, eterno e inmutable, lo que hacía distinto de los cuatro elementos imperfectos de la Tierra. Sin embargo, Aristóteles no consideraba que cada uno de los «elementos» propuestos fuera igual a las sustancias que les daban nombre y existían en la realidad. Por ejemplo, el agua, como elementos, no era la que se podía tocar en el río o la lluvia. Consideraba que la experiencia sensorial era el mejor camino para conocer el mundo, y por ello escogió dos pares de la cualidades sensibles (caliente-frío y húmedo-seco) para explicar el origen de los elementos primarios. Fuente .- Wikipedia Aristóteles

4. ¿Cómo está formada la materia en su interior? Desde los tiempos de la antigua Grecia ,los pensadores venían haciéndose esta pregunta, acerca de cómo estaba constituida la materia en su interior. Demócrito (Siglo V .a.c) introduce el término de átomo como la parte mas pequeña de la materia. Sin embargo, Aristóteles no consideraba que cada uno de los «elementos» propuestos fuera igual a las sustancias que les daban nombre y existían en la realidad. Por ejemplo, el agua, como elementos, no era la que se podía tocar en el río o la lluvia. Consideraba que la experiencia sensorial era el mejor camino para conocer el mundo, y por ello escogió dos pares de la cualidades sensibles (caliente-frío y húmedo-seco) para explicar el origen de los elementos primarios. Demócrito

5. MODELO ATÓMICO DE DALTON John Dalton (1766 – 1844) fue un naturalista, químico, matemático y meteorólogo británico. En 1808 Dalton enunció su teoría atómica. Dalton imaginaba los átomos como esferas macizas indivisibles. El modelo de Dalton no dice nada sobre la constitución interna del átomo porque en su época no se habían descubierto las partículas que lo constituyen. Los átomos de diferentes elementos son diferentes en masa y propiedades.

6. Evolución en el estudio de la materia. PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA TEORÍA ATÓMICA DE DALTON: I. Trataba de explicar las leyes de la época sobre la composición de las sustancias (leyes ponderales). II. La materia está constituida por pequeñas partículas separadas e indivisibles llamadas átomos. III. Todos los átomos de un elemento son iguales en masa y propiedades. La sustancia que tiene todos los átomos iguales es un elemento.

Preguntas similares