• Asignatura: Física
  • Autor: faridealejandra
  • hace 6 años

subraya las expresiones correctas
A.las fases lunares se deben ala sombra de la tierra sobre la luna
b)Las fases de la luna se deben ala rotacion de la tierra
c)Las estrellas que vemos en el cielo pertenecen al sistema solar
D.las estaciones del año se deben a que el eje de la tierra esta inclinado

Respuestas

Respuesta dada por: mjdp88
39

Respuesta:

b)Las fases de la luna se deben ala rotacion de la tierra

La Luna es uno de los elementos del espacio que más fascinación genera: sin lugar a dudas, no hay nada más hermoso que nuestro satélite, tan misterioso, blanco y puro en una noche estrellada.

Otra cosa que verdaderamente llama la atención son las fases de la luna por eso queremos explicarte cuáles son y cómo se producen, y el calendario lunar para 2014.

Las fases

La luna tiene ocho etapas clave dentro de su órbita alrededor de la Tierra, y en ellas depende totalmente la forma en que el Sol llega al planeta y su satélite.

Sponsored

Una Inversión de 200US$ en línea podría Devolverte un Segundo Ingreso

Para entender las fases de la Luna, debemos saber que siempre la mitad de la misma está iluminada por el sol, y que en general no apreciamos desde la Tierra la zona que permanece en sombras.

 

¿Por qué la Luna tiene fases distintas? Por un efecto óptico producido por el cambio de ángulo de la Luna, la Tierra y el Sol, debido a la órbita de la Luna alrededor del planeta Tierra.

Dentro de las fases de la luna primero vienen la luna nueva y la luna llena, el cuarto creciente y el cuarto menguante, y las fases intermedias entre una y la otra.

La Luna nueva se produce cuando esta está entre la Tierra y el Sol, con una alineación aproximada, donde la parte iluminada del satélite está en el lado posterior del mismo.

Durante la Luna llena sucede lo mismo, solo que la Luna está en el lado opuesto de la Luna, por lo que la zona iluminada nos enfrenta y la parte en sombras está oculta.

Las lunas en cuarto creciente y menguante, a menudo llamadas también media luna, se producen cuando está en un ángulo de 90 grados con respecto a la Tierra y el Sol.

De esta forma, vemos la mitad de la Luna iluminada y la mitad en sombra.

El resto de las fases lunares se producen como transición entre estas posiciones: las fases creciente, menguante.

Las partes crecientes es donde la zona iluminada corresponde a más de la mitad, las menguantes a menos de la mitad.

El ciclo de las fases lunares es de aproximadamente un mes –exactamente 29.5305882 días–. A esto se le llama período sideral u orbital, que difiere del sinódico porque en la Tierra estamos viendo la Luna desde una plataforma móvil.

Aunque son números exactos, en verdad la fase lunar no se puede calcular con precisión porque se ve afectado por diversos elementos.

Explicación:


faridealejandra: nada mas esa?
mjdp88: leelo
faridealejandra: grasias
mjdp88: de nada
Preguntas similares