Cuales son los factores k nos permiten crear un producto

Respuestas

Respuesta dada por: 20402080085730
0

Respuesta:

Inicio » Marketing » Principales estrategias de desarrollo de nuevos productos

MARKETING

Principales estrategias de desarrollo de nuevos productos

5 FEBRERO, 2020

Tabla de contenidos

Cinco factores en el desarrollo de nuevos productos

Costes

Calidad y confiabilidad

Oportunidad para el mercado

Innovación y tecnología

Flexibilidad

El proceso de desarrollo de nuevos productos

El consumidor de productos nuevos

Formación Relacionada

152

1

5

2

El desarrollo de nuevos productos es una de las actividades que mayor competitividad puede representar para un país o para una empresa, pero es necesario que la organización tenga implantado un plan del desarrollo integrado de los productos y de la oportunidad de mercado.

Máster en Marketing y Comunicación Digital

La gestión del marketing presenta en la actualidad una orientación al cliente, donde cobra vital importancia al adentrarnos en el viaje de experiencia del cliente, antes, durante y después de la adquisición de un producto y más si estamos hablando de la introducción de nuevos productos.

Una buena gestión del ciclo de vida del producto permite mejorar la eficiencia de los procesos productivos, a través de administrar e innovar de manera efectiva los productos y servicios relacionados durante la vida económica del producto.

La mayoría de los lanzamientos de nuevos productos no tienen éxito. ¿Qué hace que los pocos tengan éxito? Un parámetro clave del atractivo de un nuevo producto es su grado de novedad donde la innovación es fundamental para la creación de valor.

Cinco factores en el desarrollo de nuevos productos

De esta forma nos encontramos que en este mercado global donde lo early adopters exigen continuamente desarrollos nuevos, la eficiencia operativa y la propuesta de valor son dos pilares en los que las empresas sustentan el desarrollo de nuevos productos (DNP).

Estos dos pilares dependen de cinco factores:

Costes

Que tiene que ver con llevarlos a su valor mínimo, así como ofrecer una variedad óptima de productos de diseño similar (concepto de la era industrial pero discutible en una economía basada en el conocimiento), la integración de los proveedores lo mismo que el manejo automático de los materiales.

Calidad y confiabilidad

Que requieren un riguroso y disciplinado desarrollo del proceso y del producto, así como enfocarse en satisfacer los requerimientos del cliente y hacer énfasis en ensayos de calidad e índices de desempeño, que garanticen la aceptación de los productos en el mercado.

Oportunidad para el mercado

Que necesita garantizar recursos suficientes para iniciar el desarrollo del producto, la vigilancia constante del mercado y de las necesidades de los clientes (inteligencia de mercados), así como programas bien administrados y responsabilidad en las entregas.

Innovación y tecnología

Es un factor muy importante que se apoya en la Gestión de Tecnología de acuerdo con la estrategia de producto, la administración efectiva de la tecnología y políticas claras de inversión en tecnología y capacitación de los empleados.

Flexibilidad

Flexibilidad para dar respuesta rápida a las oportunidades que se presentan en el mercado, con facilidades para adaptarse a las modificaciones que surjan en el diseño del producto y para integrar al proceso las nuevas tecnologías que aparezcan.

Preguntas similares