• Asignatura: Religión
  • Autor: ThePako104
  • hace 6 años

¿Qué se necesita para un buen matrimonio?

Respuestas

Respuesta dada por: salome004
1

Respuesta:

confianza,amor,comunicación

Respuesta dada por: wangxian236
1

Respuesta:

Explicación:

bueno, en mi opinión es comprender que es el amor

para un buen matrimonio se tiene que evitar los 4 jinetes del apocalipsis del amor

1.-Las críticas destructivas

Una crítica destructiva se diferencia de una crítica constructiva en que la primera incluye etiquetas y descalificaciones, generalizaciones, se expresa en segunda persona, con tono de voz elevado y despectivo, con una postura corporal amenazante, y que busca crear culpa y malestar en la otra persona.

No es lo mismo decir: “No me ha gustado que esta mañana no recogieras tu ropa, te pido que mañana se quede el cuarto recogido” que decir “¡Vas siempre a lo tuyo! Dejas la ropa tirada por el suelo, y los demás tenemos que ir detrás a recogértelo todo, ¡estoy harto de ti!”.

2.-La actitud defensiva

Implica no aceptar una queja y responder a la defensiva y contraatacando, lo cual  empeorará sin duda la situación de conflicto en la pareja.

Si un miembro le dice al otro “¿Por qué nunca quieres que vayamos a ver a mis padres?”, y éste le responde “Porque tú tampoco quieres ir a ver a los míos”, la interacción entre ambos se está basando en culpabilizar y responsabilizar al otro del conflicto, lo que provocará mayores sentimientos negativos entre ambos y difícilmente se llegará a una solución.

3.-El desprecio

El desprecio constituye una falta de respeto que incluye insultos, muecas, empleo de la ironía o el sarcasmo, y que se utiliza con fines ofensivos y para infravalorar a la otra persona.

Imaginemos que un miembro de la pareja le dice al otro miembro: “¿Tengo que repetírtelo cien veces porque eres cortito o es que no entiendes el castellano?” No hace falta explicar las consecuencias negativas que conlleva este tipo de comentarios despectivos en una relación de pareja o en cualquier otra relación interpersonal.

4.-El encierro o actitud evasiva

La actitud evasiva en una situación conflictiva supone dar muestras de indiferencia hacia la otra persona que está planteando las quejas o críticas.

Hacer como que no se escucha, mirar hacia otro lado, involucrarse en otra actividad o hacer como que el otro no existe, son actitudes dañinas para la pareja y pueden “encender” aún más el comportamiento del que está planteando la queja, aumentando los sentimientos de rabia y resentimiento, y con la consecuencia del empeoramiento de la situación.

Preguntas similares