• Asignatura: Biología
  • Autor: aikomoon413
  • hace 6 años

cual es la importancia de la atmosfera y los riesgos a los que actualmente esta expuesta? Plis Ayuda

Respuestas

Respuesta dada por: korhyanca2010
4

Sus riesgos  de la atmósfera es:

 la contaminación del aire exterior de la troposfera (capa baja de la atmósfera donde se desarrolla la vida) provoca graves daños a la salud de la población, como incremento de los casos de cáncer, alergias, asma o enfermedades respiratorias. Son especialmente preocupantes los efectos sobre la población infantil.

La importancia de la atmósfera es:

la atmósfera protege a los seres vivos de los rayos más dañinos del Sol. Los gases reflejan o absorben los rayos más fuertes de luz solar ( Imagen siguiente ). La atmósfera protege a la Tierra de los rayos solares más dañinos

Respuesta dada por: brianacoronado987
1

Respuesta:

La liberación a la atmósfera de sustancias o partículas puede provocar daños directos (contaminación atmosférica), alterar su composición o funcionalidad (efecto invernadero) o daños indirectos (deterioro de la capa de ozono).

El deterioro de la capa de ozono permite que una mayor cantidad de radiación ultravioleta B alcance la superficie de la tierra. Niveles mayores de esa radiación suponen un aumento del riesgo de daños importantes para la salud humana (aumento en los casos con enfermedades en los ojos, cáncer de piel, daños al sistema inmunitario) y poniendo también en peligro las cosechas, los bosques, las plantas, y en general los ecosistemas marinos terrestres.

Algunas de las sustancias que deterioran la capa de ozono tiene asignada la frase R59 o EUH059: Peligroso para la capa de ozono.

El “efecto invernadero” consiste en el aumento de la temperatura media del planeta debido a la acumulación de gases contaminantes en las capas altas de la atmósfera, lo que provoca cambios en la climatología a escala regional y planetaria. Entre los efectos más visibles se incluyen el incremento de la frecuencia e intensidad de las situaciones extremas: inundaciones y las sequías, retroceso en la extensión de la nieve o los glaciares, subida del nivel del mar, diferencias extremas de temperaturas verano-invierno, la reducción de la productividad agrícola en determinadas regiones terrestres o alteraciones en los sistemas naturales.

El cambio climático y la destrucción de la capa de ozono son problemas ambientales muy graves que alteran la estabilidad de los ecosistemas y afectan a la estructura social humana.

La contaminación del aire exterior de la troposfera (capa baja de la atmósfera donde se desarrolla la vida) provoca graves daños a la salud de la población, como incremento de los casos de cáncer, alergias, asma o enfermedades respiratorias. Son especialmente preocupantes los efectos sobre la población infantil. Un 10% de los niños europeos sufre asma, alergias y enfermedades respiratorias relacionadas con la contaminación del aire (partículas). El Real Decreto 1796/2003 de 26 de diciembre, relativo al ozono en el aire ambiente, y las Directivas 2008/50/CE y 92/72/CEE establecen unos umbrales de información, protección y alerta para estos contaminantes, si bien para algunos, como las partículas, se reconoce que no existen umbrales sin daño. En caso de que se rebasen estos límites, las Administraciones competentes podrán suprimir actividades contaminantes que sean significativas en la situación de riesgo.

 

¿Qué hacer?

Se debe evitar o reducir en la medida de lo posible las emisiones de las sustancias que dañan a la atmósfera.

Sustancias que dañan la capa de ozono:

Pedir información a la empresa sobre el uso de sustancias que dañan la capa de ozono en la empresa.

En caso de que se encuentren en alguno de los equipamientos, procesos o residuos deberemos realizar un control y seguimiento para:

Garantizar que no se produzcan fugas a la atmósfera de estas sustancias.

Garantizar que los residuos son gestionados por un gestor autorizado para este tipo de residuos.

Sustituir estas sustancias por otras sustancias de menor peligrosidad o por otros equipos o procesos que no las utilicen.

Promover planes de movilidad que permitan la reducción en el uso de los vehículos privados.

Sustancias que provocan el cambio climático:

Pedir información periódica sobre las emisiones de sustancias que provocan el cambio climático.

Capa de ozono

El listado incluye las sustancias del Protocolo de Montreal relativo a las sustancias que agotan la capa de ozono.

Cambio climático

El listado incluye las sustancias del Protocolo de Kyoto al Convenio Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático.

Calidad del aire

Incluye la lista de los contaminantes atmosféricos que deben tenerse en cuenta en la evaluación y gestión de la calidad del aire ambiente del Anexo I de la Directiva 96/62/CE de 27 de septiembre sobre evaluación y gestión de la calidad del aire ambiente.

Explicación:

espero averte ayudado en algo :/


aikomoon413: mucho texto pero lo resumire :D
Preguntas similares