• Asignatura: Biología
  • Autor: angiepatinoechavarri
  • hace 6 años

De acuerdo con la lectura la sobreexplotación se da cuando: A. La oferta es superior a la demanda B. Excede la demanda a la oferta C. Se equipara la oferta y la demanda D. La demanda es superada por la oferta 2. Son especies marinas que han sido explotadas sin control, excepto: A. El pepino de mar B. El atún C. Las larvas de camarón D. Las sardinas 3. El problema que genera la pesca con dinamita se plantea en término de. A. La manera indiscriminada, afectando a otras especies B. La contaminación auditiva, afectando la salud C. El tamaño de los peces, pues solo sirven los grandes D. La destrucción del guayacán, en vía de extinción 4. Según el diccionario la piscicultura en la técnica y actividad de repoblar de peces los ríos y estanques, también habla sobre la actividad de dirigir y fomentar la reducción de peces y mariscos, esto: A. Es inadecuado, pues son pocos los que se lucran de esta actividad B. Resulta provechoso, ya que aunque se extinga la especie, requiere de más tiempo C. No es rentable, puesto que se necesita mucha inversión para la infraestructura D. Resulta beneficioso, puesto que se presenta un equilibrio que no afecta la especie como tal 5. En Colombia existen muchas personas que sobreviven traficando con especies exóticas, este tráfico singular debe: A. Incrementarse puesto que así, las especies en vía de extinción resultan protegidas B. Avalarse, pues esto trae mayores ingresos para el país. C. Criticarse, ya que los comerciantes cobran precios más altos por ellas D. Ser erradicado de manera tajante ya que se está llegando a la extinción de varias especies 6. Cuando en el texto se menciona que el gobierno ecuatoriano a decretado vedas de algunas especies, la palabra resaltada da idea de: A. Prohibir de la pesca B. Repoblación de la especie C. Inseminación del organismo D. Comercialización de la fauna 3 7. La frase resaltada en el texto “Las élites económicas y políticas que sustentan sus riquezas en éstas prácticas no sustentables” quiere decir que: A. Hay emporios que sobreviven a costa de la fauna y flora B. Hay grupos económicos que generan pérdidas con el tráfico de especies C. El tráfico de especies genera pírricas ganancias a los industriales D. Hay políticos que no gusta de la fauna y flora 8. La solución al problema de la sobreexplotación de los recursos se podrán llevar a cabo con: A. Una reforma agraria que le permita la campesino adquirir préstamos y la piscicultura B. El encarcelamiento de todas las personas que sean sorprendidas pescando con dinamita C. Una política de Estado en la cual se creen nuevos modelos y un compromiso de las nuevas generaciones en este sentido D. Un proyecto que prohíba la venta y comercialización del pescado en el territorio Nacional 9. La responsabilidad de frenar la sobreexplotación está en manos de: A. Todos los Estados del planeta B. Los barcos Balleneros de Japón C. todos los ciudadanos del mundo D. Todos los pescadores del planeta 10. En el texto se dice que el mayor problema de la sobreexplotación radica en: A. La pérdida de la biodiversidad B. La disminución de la capa de ozono C. La extinción de algunas especies en Ecuador D. La tala indiscriminada de bosques doy 50 puntos ayudaaaa es para hoy

Respuestas

Respuesta dada por: navarroandreixd
0

Respuesta:

Explicación:

Respuesta dada por: maryori280306
0

Respuesta:

uskkalsojdbdbksisosoaooa

Preguntas similares