• Asignatura: Educ. Fisica
  • Autor: balzanangelamarcela5
  • hace 6 años

tipos de alimentos segun su contenido energetico
ayudaaa es para yaaa

Respuestas

Respuesta dada por: angherdmejiav2502
1

Respuesta:1. Calentamiento general

La principal función del calentamiento general es preparar a la mayor cantidad de músculos posibles para la actividad que vendrá, sin centrarnos en un grupo muscular concreto. Es utilizado para que todo el cuerpo entre, de manera global, en una fase de activación y de optimización de la quema de calorías.

Para hacer este tipo de calentamiento, se realizan movimientos que no suponen ejercer mucha fuerza. Es decir, ejercicios que activan músculos repartidos por todo el cuerpo y de intensidad media o moderada. Por ejemplo, caminar en la elíptica o correr sin llegar a hacer sprint.

2. Calentamiento específico

En el calentamiento segmentado, o específico, se trabaja con los músculos y las articulaciones que están directamente involucrados en el tipo de ejercicio que vamos a realizar.

Normalmente, este tipo de calentamiento consiste en realizar el ejercicio que luego haremos, practicándolo con intensidad baja o muy baja. Por ejemplo, si vamos a realizar press banca, el calentamiento segmentado será levantar la barra añadiéndole discos que pesen muy poco, de modo que podamos hacer muchas repeticiones.

Mientras que el calentamiento general se hace una vez y vale para toda la sesión, es posible (y recomendable) realizar varias fases de calentamiento segmentado en cada sesión, una cada vez que se cambie de actividad o de grupos musculares a trabajar.

3. Calentamiento dinámico

Si los anteriores tipos de calentamiento se diferencian especialmente poniendo énfasis en las partes del cuerpo que involucran, en este caso la principal característica es la naturaleza de la actividad a realizar.

El calentamiento dinámico se distingue por poner en práctica procesos biológicos muy variados: fuerza, flexibilidad, propiocepción y equilibrio, control de la respiración, agudización de los reflejos, etc.

Así pues, apela a propiedades tanto físicas como psicológicas para hace que entremos en el estado físico y mental que nos preparará para funcionar de un modo adecuado cuando de verdad pasemos a hacer el deporte o el ejercicio para el que entrenamos.

Por ejemplo, hacer rápidamente una serie de ejercicios sin pausa a través de un circuito, aunque con intensidad media, entra dentro de esta categoría.

4. Calentamiento preventivo

Se trata de la puesta en práctica de instrucciones específicas indicadas por un profesional que ha dado pautas para prevenir una clase de lesión específica o el empeoramiento de una lesión que ya existe.

Por su propia razón de ser, es de baja intensidad, aunque su naturaleza puede variar mucho dependiendo del caso y del posible riesgo al que se enfrente quien practica deporte.

Explicación:espero que te aya servido ☺️ un abrazo


balzanangelamarcela5: esos son los tipos de calentamiento no de alimentos
balzanangelamarcela5: pero me ayuda para una tarea atrasada gracias
Respuesta dada por: jhoanospina
1

Respuesta:

Alimentos energéticos: sus principales componentes son hidratos de carbono y grasas que nos proporcionan energía. En este grupo se encuentran: Aceite y grasas. Frutos secos.

Grupos de alimentos

Leche, yogurt y quesos.

Carnes, pescados y huevos.

Legumbres, frutos secos y cereales.

Explicación:

espero que te ayude ;)


balzanangelamarcela5: siii gracias
jhoanospina: me das mejor respuesta
Preguntas similares