• Asignatura: Historia
  • Autor: maribelquirozdavila
  • hace 6 años

Semana 24 comunicación 5to


maribelquirozdavila: Alguien??
EsMioxD: creo que no
EsMioxD: mas piña :v
Anónimo: ese es el discord de aprendo en casa gaaa
discord(punto)gg/WaXQZya
ya solo pongan el punto = . donde dice (punto) gaaa

Respuestas

Respuesta dada por: constanciogomeovvx4g
28

Respuesta:

Comunicación semana 24 - 5to de secundaria

Explicación:

¿Crees que el problema ambiental se ha resuelto con el confinamiento por el COVID-19? Explica por qué.

No creo que el problema ambiental se ha resuelto con el confinamiento, porque puede haber disminuido una gran parte no se debe al esfuerzo de nosotros por tener un mejor ambiente es más una obligación ya que no salimos.

¿Qué hábitos de producción o consumo han cambiado en tu localidad para mantener un ambiente limpio y ecológico que favorece la convivencia?

- Compramos los productos en tiendas locales para ayudar el emprendimiento peruano

- la basura separamos de lo reciclaje para que le puedan dar un segundo uso

Adjuntos:

Anónimo: ese es el discord de aprendo en casa gaaa
discord(punto)gg/WaXQZya
ya solo pongan el punto = . donde dice (punto) gaaa
Respuesta dada por: hectorjosequezadagon
0

Guía: Aprendo en casa - COMUNICACION SEMANA 24 5TO DE SECUNDARIA

1. ¿Crees que el problema ambiental se ha resuelto con el confinamiento por el COVID-19?

No, el problema  ambiental no se ha resuelto del todo con el confinamiento por el covid-19, si bien en cierto que se ha reducido en algunas zonas del mundo, como es el caso de los canales de Venecia que este momento sin  tantos turistas ahora sus aguas son blancas cristalinas y hasta se pueden apreciar a simple vista los peces; pero en este confinamiento, las personas consumimos más y por lo tanto la contaminación también aumento.  

2. ¿Qué hábitos de producción o consumo han cambiado en tu localidad para mantener un ambiente limpio y ecológico que favorezca a la convivencia?

  • Se esta dando un uso mayor al reciclaje de los materiales, asi las personas ahorran en estos momentos de crisis económicas.  
  • Se ha disminuido en gran medida el consumo de alimentos en la calle, esto ha ayudado a su vez a disminuir la contaminación en la comunidad.
  • Se han aumentado los servicios básicos de limpieza.

3. ¿Qué acciones que se practican en tu localidad benefician o perjudican al medioambiente?

Las acciones que se realizan en mi localidad las cuales logran beneficiar al medioambiente:

  • Los dueños  limpian las heces de sus mascotas en la calle.    
  • El ahorro de agua en tanques y en  envases grandes y pequeños.  
  • La recolección de basura que realizan todas las personas en el frente de su hogar.

Acciones de las personas de mi localidad que logran perjudicar  al mediambiente:

  • Botar basura en la calle o en lugares públicos.
  • Muchas de las personas de mi localidad por falta de gas doméstico deben de cocinar su comida en fogones, esta acción es muy contaminante para el aire.
  • Muchos vecinos desperdician el agua que les llega por tuberías.

4. Reflexión acerca de las siguientes preguntas:

¿Lograste dar tu opinión en relación con la situación que te presentamos? Explica.

Si, logre dar mi opinión sobre la situación con respecto al  medioambiente y es que en este tiempo de pandemia aunque en algunas zonas ha bajado el nivel de contaminación, la realidad en que ahora realizamos una contaminación mayor.

¿Cómo te fue con las preguntas que se plantearon a partir de esta situación? ¿Has escuchado anteriormente estas preguntas sobre ella?

Me fue bien al realizar las respuestas con respecto a la preguntas que planearon a partir de la situación, me ayudo a conocer más sobre el tema por medio de investigación. Si la he escuchado ya que las campañas sobre la contaminación ambiental han sido muy fuerte en las últimas décadas.  

¿Fueron fáciles de responder o tuviste alguna dificultad? Menciona cuáles fueron las dificultades que tuviste

No tuve ninguna dificultad, ya que investigue bien sobre el tema además de tener un pequeño previo sobre él.

5. ¿Qué observas en la primera imagen? ¿Te hace recordar algo que hayas visto?

En la primera imagen se puede apreciar una cascada, la naturaleza, en donde hay  arboles y rocas; si lo he visto ya que he tenido la oportunidad de ver un escenario parecido.  

En el pie de página dice MINAM, ¿sabes qué significa o a qué se refiere?

Las siglas hacen referencia al: Ministerio Del Ambiente de Perú; el cual tiene como función principal, establecer, diseñar  y ejecutar distintas políticas en el sector ambiental con el fin de cuidarlo, evitando y  disminuyendo la contaminación

6. ¿Qué observas en la segunda imagen? ¿En tu localidad hay alguna situación similar a esta?

Se observa mucha basura alrededor de los hogares. En algunos sitios de mi localidad he podido ver una situación similar a la de la foto.  

¿De qué tratará el texto? ¿Te proporcionará información que necesitas para argumentar tus opiniones sobre acciones que perjudican el medioambiente?

El texto trata sobre los residuos solidos.  

Si me muestra la información necesaria para argumentar mis opiniones ya muestra estadísticas y cuál es la región con mayor contaminación en el país.  

7. ¿Qué es ecoética?

Se refiere a la ética ambiental, es decir los principios y valores que tiene que tener el ser humano para actuar con el medio que lo rodea (medioambiente)

¿Quién escribe este texto?  

El autor del texto es:  Jhosep Rengifo Vásquez  

¿Cuál es la intención del autor? ¿Por qué le puso a su título ecoética?

Generar una reflexión en el lector para que se fomente una ética moral ambiental.

8. ¿Las ideas del texto te sirvieron para argumentar alguna de tus respuestas a las preguntas de la situación presentada en la primera actividad?

Si,  me ayudaron a argumentar mis respuestas ya que me dieron nuevas ideas con respecto al tema de la actividad  y conceptos que realmente fueron fácil de entender.  

9. ¿Qué opinas sobre el tema y la organización de las ideas del texto que leíste?

Opino que es un tema el cual es importante conocer para reflexionar sobre su importancia para nosotros, la organización de las ideas del texto fueron ordenadas y claras.

brainly.lat/tarea/23515267

Adjuntos:
Preguntas similares