3. De qué manera el cuidado, la crianza de los hijos contribuye a la economía del País


tarukakun: hola! hoy te ayudare, ya que a mi tambien me hicieron la misma pregunta :)
tarukakun: dependiendo de la crianza se hace al hombre- esa es mi respuesta, aunque también hay algo que la contradice y son esas personas que de niños no tuvieron apoyo de sus padres y aun así salieron adelante como buenos ciudadanos; así que la respuesta simple es : contribuye en las cosas que hará la persona, aunque la crianza fuese mala tenemos que recordar que también en los colegios,escuelas etc, forman a los niños para ser buenos en el futuro. Espero te haya servido mi ayuda :V buena suerte amigo :D

Respuestas

Respuesta dada por: jhosephelpro
0

Respuesta:

Siempre ha habido padres más permisivos que otros. Pero ¿se ha parado alguna vez a pensar por qué un padre sueco, por ejemplo, puede ser menos estricto que uno latinoamericano? ¿Se le ha ocurrido que la forma de criar a los hijos puede venir marcada por el entorno económico? Esto es lo que sostienen los economistas Mathias Doepke y Fabrizio Zilibotti en una reciente publicación en la que aseguran que las desigualdades y el entorno económico son determinantes y fundamentales a la hora de criar a los hijos.

Para estos autores, en los entornos con escasas desigualdades, donde todo el mundo tiene un nivel de vida semejante y las probabilidades de que alguien termine mendigando en las calles o siendo multimillonario son bajas, los padres se relajan más y son más permisivos. Por el contrario, en entornos más desiguales, los padres muestran una mayor preocupación por preparar a sus hijos para que, cuando lleguen a la vida adulta, ocupen un lugar más favorable en la distribución de ingresos. Estos últimos (particularmente los que tienen niveles educativos más altos) tienden a llevar a sus hijos a todo tipo de actividades formativas para que aumenten sus oportunidades de éxito en el mercado laboral. Tienen, asimismo, una mayor propensión a ejercer una crianza más estricta y controladora, especialmente en aquellos entornos más desiguales, como es el caso de América Latina, China o Estados Unidos.

Explicación:

Preguntas similares