• Asignatura: Religión
  • Autor: cristian2164
  • hace 6 años

por favor quien me puede ayudar hacer una historia de un ritual indígena ​

Respuestas

Respuesta dada por: sonia1985mendivelso
2

Respuesta:

Rituales sagrados

Muchas tribus viven sus vidas a través de sus rituales. Hay rituales que se celebran en honor de las tierras, sustento de los pueblos indígenas y tribales, y de los espíritus que los protegen. Estos marcan el paso de las estaciones, la fertilidad de los cultivos y los ciclos de la vida humana.

Homenaje al sol

Los rituales se utilizan, entre otras cosas, para purificar la tierra, asegurar que el sol siga su curso, ayudar al derretimiento de la nieve para irrigar los cultivos y al éxito de las partidas de caza amazónicas. La inevitable pérdida de sus tierras conlleva la pérdida de sus medios de subsistencia, pero también la pérdida de la base de su identidad como pueblos y de su inspiración para las celebraciones.

Su identidad

Cuando a los pueblos indígenas y tribales se les priva de las tierras que inspiran sus canciones, sus bailes, sus mitos y sus memorias, sufren una profunda depresión. Sin sus hogares, el tejido de su identidad se desmorona.

La casa de las flautas

Los enawene nawes son expertos pescadores. Con las primeras luces del alba, hombres enawene nawes del estado de Mato Grosso, en Brasil, se reúnen frente al haiti, la casa de las flautas sagradas. Acaban de regresar de sus campamentos en la selva para celebrar la más importante ceremonia de pesca del año: el banquete Yãkwa. Es uno de los pocos pueblos indígenas del mundo que no come carne roja.

Un largo banquete

El banquete Yãkwa consiste en un intercambio de comida de cuatro meses de duración entre los enawene nawes y los espíritus ancestrales amenizado por bailes y cánticos al son de la flauta. Los yakairiti o espíritus del infierno son los dueños de los peces y de la sal, y prometen un fatal destino a la tribu si esta agota los recursos naturales.

Pesca en declive

Durante los últimos años, sin embargo, la tribu ha tenido problemas para celebrar el Yãkwa debido al declive en la pesca, consecuencia de la deforestación y de la construcción de presas hidroeléctricas. Recientemente la UNESCO ha hecho un llamamiento para que se proteja con urgencia el ritual Yãkwa, considerado como patrimonio cultural intangible.

Ritual de luna llena

Los indígenas awás de Brasil viven en las selvas ecuatoriales de la Amazonia, en el oeste, y en las sabanas del este. Durante su ritual de luna llena, los hombres abandonan la Tierra para adentrarse en el iwa, el dominio de los espíritus. Con su oscuro pelo adornado con plumas de zopilote real, los hombres entran en comunión con los espíritus a través de un trance inducido por los cánticos. Este ritual sagrado dura hasta el amanecer.

Genocidio

La selva de los awás está desapareciendo más rápido que la de cualquier otra zona indígena en la Amazonia brasileña. Más del 30 por ciento de uno de sus territorios ya ha sido arrasado para dejar paso a las haciendas ganaderas. En este proceso los awás han sido también testigos del asesinato de su gente a manos de los karaís o no indígenas. Un juez federal de Brasil ha descrito la situación de los awás como un genocidio.

ESTOS SON ALGUNOS RITUALES INDÍGENAS IBA A PONER MAS PERO NO SE PUEDE

  • ESPERO TE AYUDE
  • SÍGUEME POR FAVOR Y YO LOS SEGUIRÉ ✌️☺️✌️ ❤️


cristian2164: muchas gracias
sonia1985mendivelso: ☺️☺️❤️ denada espero te ayude por favor me puedes seguir ☺️❤️
sonia1985mendivelso: ☺️☺️❤️ denada espero te ayude por favor me puedes seguir ☺️❤️
Preguntas similares