• Teniendo en cuenta los dos criterios presentados por el INEI sobre la frontera entre lo urbano y lo rural, responde: ¿A cuál de las dos áreas pertenece tu vivienda y hogar? ¿Qué retos tiene una población urbana para organizarse? ¿Cómo interviene la municipalidad y las demás instituciones en su organización y desarrollo como área urbana? ¿Qué se tiene en cuenta en la organización del área urbana? ¿Por qué son importantes las áreas verdes en una zona urbana? • Luego de analizar las características de las distintas clases de área urbana, responde: ¿Por qué es importante identificar la clase de área urbana que poblamos o podemos poblar?


oscarc08394: que es eso
kevinalexander1345: ayuden porfa
sanchezjuanjose: alguien que lo haiga echo
manueldt2020cmdt: alguien haga eso porfa
jeremytellov: Es de la semana 24 de Aprendo en casa
LlontopRamos: AYUDA

Respuestas

Respuesta dada por: 22290710
5

Respuesta:

en mi caso urbano, puesto a que esta dentro de la ciudad, posee edificios etc. (la parte rural emplea campo), bueno los retos podrian ser la organizacion en temas politicos, la justicia por temas criminales o en general la seguridad ciudadana, tambien el lado de la salud ya que las intituciones de estas suelen tardar mucho. Considero que interviene por medio del censo por los mismas quejas y protestas de ciertos distritos al tener problemas o escases en sus zonas de vivencia. yo creo que las areas verdes son importantes puesto a que en una zona urbana se ve y hay mucha mas contaminacion que en un lado rural, por lo mismo que nos encontramos con mayor cantidad de fabricas, edificios, carros, etc. sabemos que las plantas contribuyen en la produccion y pureza de oxigeno y ante un lugar en donde la contaminacion es muy fuerte, su existencia debe ser abundante.

Explicación:

Respuesta dada por: Anónimo
11

Teniendo en cuenta los dos criterios presentados por el INEI  sobre la frontera entre lo urbano y lo rural, responde:

¿A cuál de las dos áreas pertenece tu vivienda y hogar?

Un segundo criterio, el cual se aplica en las encuestas de  hogares, tiene como base el tamaño de población; donde el área  urbana de un distrito es aquella conformada por uno o más  centros poblados urbanos que en conjunto tienen 2000 o más  habitantes, y las viviendas se encuentran agrupadas en forma  contigua, formando manzanas y calles.

¿Qué retos tiene una población urbana para organizarse?

Reducir las emisiones de CO2.

Emplear fuentes de eficiencia energética y de energías  renovables.

Generar y mantener espacios verdes en las ciudades.

Incentivar la movilidad urbana y el transporte público entre los  ciudadanos.

Promover el reciclaje y el empleo de materiales ya reciclados.

Facilitar el acceso de los ciudadanos a los equipamientos  públicos básicos (como la educación, el transporte público,  recogida selectiva…).

¿Cómo interviene la municipalidad y las demás instituciones en  su organización y desarrollo como área urbana?

Si partimos de que el proceso de desarrollo económico local, es  un proceso organizado, planificado y concertado; la organización  de todas las fuerzas del territorio municipal de cara a la  promoción e impulso de dicho proceso, es el punto de partida,  para avanzar hacia las siguientes fases del mismo.  La organización del municipio es muy amplia, comprende toda  una estructura que se podría iniciar jerárquicamente con el  Concejo Municipal, la organización interna de la municipalidad, y  otras organizaciones complementarias que faciliten la  participación ciudadana en la gestión de gobierno y en la  promoción del desarrollo local.

¿Qué se tiene en cuenta en la organización del área urbana?  

La estructura urbana es la relación urbanística (tanto desde el  punto de vista espacial como económico y social) existente en el  interior del espacio urbano entre las distintas partes que  componen la ciudad, compuesta en el caso de ciudades antiguas  de sucesivas zonas habitualmente agregadas de forma  concéntrica

¿Por qué son importantes las áreas verdes en una zona urbana?

Ayudan a combatir la contaminación

Las zonas verdes de las ciudades se convierten en auténticos  pulmones que ayudan a reducir la contaminación del aire. Los  parques, jardines y arboledas forman pequeños oasis en medio  del hormigón y el asfalto que además regulan la temperatura y  la humedad del ambiente.


rosario1234567891012: hola podrias ayudarme en mi tarea es urgente
rosario1234567891012: https://brainly.lat/tarea/23524517
rosario1234567891012: este es el link por me ayudas:)
Preguntas similares