• Asignatura: Salud
  • Autor: felixpro2345
  • hace 6 años

por qué existe mayor cantidad de nitrógeno en la atmósfera y cuál es su función en los seres vivos​

Respuestas

Respuesta dada por: gabrielalopezr25
1

Respuesta:

Un estudio reciente, elaborado por 200 investigadores a lo largo de cinco años, estima por primera vez en términos económicos los daños provocados por la sobredosis de nitrógeno en la Tierra: entre 70.000 y 230.000 millones de euros al año. En el cálculo se han incluido los efectos sobre el clima y la pérdida de biodiversidad. "Esto es más del doble de los beneficios que los fertilizantes de nitrógeno generan en las granjas europeas", escribe en un comentario en la revista Nature Mark Stutton, del Centro de Ecología e Hidrología de Edimburgo y uno de los autores del estudio European Nitrogen Assessment. Su mensaje principal es que recortar las emisiones de nitrógeno es uno de los retos medioambientales más importantes del siglo XXI.El nitrógeno es un ingrediente natural de la atmósfera terrestre; es, de hecho, su componente más abundante: el 78%. Pero este nitrógeno está en una forma inerte, no reactiva. Todos los sistemas biológicos necesitan nitrógeno capaz de reaccionar químicamente con otras sustancias, así que para la vida en el planeta resultan esenciales los mecanismos capaces de convertir el nitrógeno inerte en reactivo. Este trabajo, la fijación del nitrógeno, lo hacen con su metabolismo distintos tipos de bacterias abundantes en el suelo, en el mar y en plantas. Tras su fijación, el nitrógeno reactivo aparece formando, por ejemplo, amoniaco (NH3), óxidos de nitrógeno (NOx) o nitratos (NO3). Así, hasta finales del siglo XIX la principal fuente de nitrógeno en la agricultura eran las bacterias simbióticas presentes en legumbres, que se cultivaban precisamente para cumplir esa función.

Preguntas similares
hace 4 años