• Asignatura: Castellano
  • Autor: Quezada2006
  • hace 6 años

semana 24 de tutoria porfavor urgente

Respuestas

Respuesta dada por: nesecitorespuestas
0

Respuesta:

si se de que tutorial hablas pero no has explicado la respuesta que quieres leer.

Respuesta dada por: Bts1980
18

Explicación:

SEMANA 24

En familia aprendemos a gestionar nuestras emociones

Analiza y reflexiona la situación:

Te invito a leer y/o escuchar el recurso 1 sobre el caso de Eliana. Concéntrate y presta atención, toma nota de las ideas que consideras importante o que llamaron tu atención. Ahora reflexionamos y respondemos las siguientes preguntas:

siguientes preguntas: (Todo esto debes modificarlo según tus experiencias uwu)

siguientes preguntas: (Todo esto debes modificarlo según tus experiencias uwu) ¿Te has sentido identificada o identificado con la historia de Eliana?

- Sí, yo también era una chica muy sociable, y mis amigos siempre me ayudaban y me hacían reír, podíamos compartir cosas y estudiar a la vez. Ahora estoy ‘sola’ en mi casa, mi madre está algo mal y está la mayor parte del tiempo en su cuarto. Mi padre no para aquí pues va a trabajar, y mi hermana mayor está ocupada con mi hermanito y sus tareas. Yo me la paso todo el día frente al ordenador.

¿Qué emociones siente Eliana? Si estuvieras en su situación, ¿cómo podrías mejorar la relación con los integrantes de tu familia

- Trataría de ser paciente con sus actitudes, pero para mejorar esa convivencia, me acercaría a ellos y dialogaría para llegar a acuerdos y soluciones a ese problema, decirle cómo me siento y qué no me gusta.

¿Qué habilidades crees que puedes desarrollar para mejorar la identificación y regulación de tus emociones y no afectar la convivencia con tu familia?

- Como ya mencioné, sería paciente, empática también para entender que mis padres al estar todo el día trabajando deben estresarse y, verme en el celular aunque sea un momento, para ellos en comparación de su trabajo, debe ser un acto de haraganería.

Ahora reflexiona y reconoce tus emociones y reacciones e invita a que los miembros de tu familia también lo realicen.

En tu vida siempre vas a enfrentar diferentes situaciones que van a provocar diversas emociones con variada intensidad, sentirlas es normal. Las emociones que sentimos nos dan información importante acerca de una situación, por ejemplo, si una situación es peligrosa o si es segura. Conforme pase el tiempo, iremos aprendiendo a reaccionar de forma sabia y óptima, sin dañar a los demás.

Aprendemos a comunicamos asertivamente para establecer relaciones saludables y convivir mejor en familia

Analiza y reflexiona la situación:

El caso de Eliana nos muestra la importancia de fortalecer los vínculos y construir una sana convivencia con nuestra familia, amigos y demás personas con las que nos relacionamos. Para ello revisaremos tres mensajes clave para aprender a gestionar nuestras emociones y poder convivir mejor en familia:

• Fortalecer nuestro autoconocimiento y reconocimiento de emociones: Significa aceptar e identificar nuestras emociones y las de los demás. Así no tendremos miedo y sabremos reaccionar sin afectar a alguien.

• Establecer acuerdos de convivencia: Significa que en tu familia, al igual que como hacían en el colegio, establezcan normas que les ayuden a mejorar la convivencia.

• Comunicación Asertiva: Debe ser una en donde se comparta ideas, necesidades y sentimientos. Se debe escuchar y expresar sin miedo. Algunas características son:

- Se escucha sin interrumpir.

- Se defiende derechos y necesidades sin ofender, humillar, ni intimidar a la otra persona.

- Se mantiene contacto visual con la otra persona mientras se conversa.

- Se mantiene un tono de voz adecuado.

Después de revisar estos mensajes clave, imagínate que se presenta una situación difícil en tu familia o a lo mejor ya lo estás viviendo, esta situación puede ser, por ejemplo: tus padres no se ponen de acuerdo y eso te afecta, estás preocupada/o por la economía de tu familia, sientes que asumes más tareas que el resto de tus hermanos, etc.

Describe la situación que estás viviendo en estos momentos y analízala en el siguiente cuadro haciendo énfasis en la comunicación asertiva para establecer relaciones saludables.

Recuerda, usa como argumentos todo lo que venimos desarrollando hasta el momento, incluyendo los mensajes clave.

(Esto lo responderé en base a la situación difícil que vivo a diario, cámbialo según lo tuyo uwu)

Aquí te dejo el cuadro para que escribas tú uwu

¿Qué está sucediendo?

¿Cómo nos estamos sintiendo?

¿Cómo se estará sintiendo la otra persona?

¿Cómo podemos solucionar esto?

¿A qué acuerdo podemos llegar?

¿Cómo podemos actuar de ahora en adelante?

Creditos :Bela Konrad

Adjuntos:

erosismylove: Te mereces el cielo
juan1701205: eso es de bela konrad
Preguntas similares