como la historia de kuri chitkta representa una metafora para reflexionar en torno a la revalorizacion de saberes
Respuestas
Respuesta:
l tejido como conocimiento, el conocimiento como tejido: reflexiones feministas en torno a la agencia de las materialidades
Weaving as knowledge, knowledge as weaving: feminist reflections on the agency of materialities
tangible objects. Second International Conference on Culture and Computing (Culture Computing), (24), 86-91.
Respuesta:
La expresión “mapa” se usa para nombrar imágenes no geográficas: mapa del ADN, “mapa de sitio” de navegabilidad online, “mapas conceptuales”, entre muchas otras. ¿Por qué (o en qué sentido) estas imágenes son mapas? Una posible respuesta a esa pregunta consiste en revisar la capacidad que tiene la imagen cartográfica para funcionar como metáfora de otras imágenes, ideas, pensamientos.
Explicación: