• Asignatura: Musica
  • Autor: AlexiaPlateado
  • hace 6 años

AYUDA POR FAVOR ES RECONTRA URGENTE SI NI RESPONDES BIEN REPORTO




Por favor (=^・ェ・^=)​

Adjuntos:

mariabarrazapinto: al tiro te doy la respuesta

Respuestas

Respuesta dada por: mariabarrazapinto
3

Respuesta: espero que te sirva

Explicación:musicogramas para niños

01 Jun Musicogramas para niños

Publicado a las 16:50h en Consejos, Lenguaje musical por Islamúsica 2 Comentarios Share

En este post os vamos a explicar qué es un musicograma y sus particularidades. Al final veremos un vídeo de nuestra profesora de piano y lenguaje musical en Islamúsica Almudena Fuentes; en él nos contará todo lo que tienes que saber sobre un musicograma.

¿Qué es un musicograma?

Son gráficos o dibujos que representan los diferentes elementos que intervienen en una obra musical (ritmo, frases, timbres, compases, etc.). Ayudan a comprender la música, a mirarla y a escucharla de forma activa. No sustituye a la partitura convencional, sino que la complementa.

Fue creado por el pedagogo Jos Wuytack para enseñar a escuchar música clásica a niños y jóvenes sin conocimientos musicales.

¿Cómo hacer un musicograma?

Si quieres puedes crear tu propio musicograma y así lo enfocarás a la estructura, a la melodía o al ritmo que tú quieras.

Uno de sus objetivos es que el alumno se involucre y conozca la relación que existe entre los elementos musicales y los visuales.

Respuesta dada por: kevinomar10
1

Respuesta:

Explicación:musicogramas para niños

01 Jun Musicogramas para niños

Publicado a las 16:50h en Consejos, Lenguaje musical por Islamúsica 2 Comentarios Share

En este post os vamos a explicar qué es un musicograma y sus particularidades. Al final veremos un vídeo de nuestra profesora de piano y lenguaje musical en Islamúsica Almudena Fuentes; en él nos contará todo lo que tienes que saber sobre un musicograma.

¿Qué es un musicograma?

Son gráficos o dibujos que representan los diferentes elementos que intervienen en una obra musical (ritmo, frases, timbres, compases, etc.). Ayudan a comprender la música, a mirarla y a escucharla de forma activa. No sustituye a la partitura convencional, sino que la complementa.

Fue creado por el pedagogo Jos Wuytack para enseñar a escuchar música clásica a niños y jóvenes sin conocimientos musicales.

¿Cómo hacer un musicograma?

Si quieres puedes crear tu propio musicograma y así lo enfocarás a la estructura, a la melodía o al ritmo que tú quieras.

Uno de sus objetivos es que el alumno se involucre y conozca la relación que existe entre los elementos musicales y los visuales

Explicación:

Preguntas similares