• Asignatura: Derecho
  • Autor: antuneznicolle25
  • hace 6 años

RECIMENDACIONES PARA MEJORAR LA CONVIVENCIA Y LAS RELACIONES EN CASA

Respuestas

Respuesta dada por: antonyparedes5
1

Respuesta : aportar algo cuando se puede, estar de acuerdo en las opiniones de los demás reunión fin de semana para platicar q les gusta y q no

Respuesta dada por: saudithcastillo
1

Respuesta:

1. Favorecer la comunicación

Hablar con honestidad y sinceridad evita que las emociones se antepongan a la razón. Seguramente has tenido alguna discusión acalorada con tu hijo en la que él o tú han cedido al enojo, sin antes detenerse a conocer qué es lo que exactamente sucedió y las razones de ese estado de ánimo.

2. Respetar el tiempo del otro

Planificar y organizar en horarios y roles las actividades y responsabilidades en el hogar, es un consejo básico para mejorar la convivencia.   además, con el paso del tiempo los miembros van desarrollando actividades independientes a las del resto, por lo que es importante tomar en cuenta los compromisos de cada integrante para planear.

3. Tolerar los gustos diferentes

Para conseguir una buena convivencia familiar, es imprescindible que padres e hijos respeten la individualidad de cada uno. Por ejemplo, cada quien tiene derecho a expresar sus gustos dentro de su propio dormitorio, así como en la forma de vestir y arreglo persona.

4. Mantener el orden

El respeto por los espacios compartidos es fundamental en una convivencia sana. Generalmente, los conflictos surgen por compartir estos espacios en forma desordenada. Por el contrario, el orden permite a los integrantes sentirse respetados e igualmente los hace ser respetuosos con los espacios y pertenencias del resto de la familia.

Pero el orden debe estar presente no sólo en las cosas, la ropa o la habitación, sino en la vida, las acciones y las actividades. La estructura familiar se reconocerá desde un principio y tu hijo adquirirá fortaleza y seguridad mental. También tendrá confianza en sí mismo, podrá solucionar sus tareas y labores con mayor facilidad, y su atención y concentración serán mayores.  

5. Pasar tiempo en familia

No basta con tolerar y respetar al otro: para conseguir una buena convivencia familiar, los miembros de tu familia se deben conocer. Esto implica compartir tiempo de ocio y participar en actividades que propicien la alegría y el disfrute colectivo.  

También puedes organizar noches familiares una vez a la semana para jugar con videojuegos o juegos de mesa, platicar o resolver algún tema importante entre todos, o sólo cenar. Lo importante es destinar un espacio a la convivencia familiar que sea un compromiso tan importante como asistir a la escuela o al trabajo.

Explicación:


saudithcastillo: ponme coronita
antuneznicolle25: lo hare pana, me ayudaste en mi infografia xd
saudithcastillo: ok
saudithcastillo: pero aun no lo has hecho
antuneznicolle25: bles
saudithcastillo: grax
Preguntas similares