ciencia sociales 4to de secundaria ayuda!!!!​

Respuestas

Respuesta dada por: Antonioffx100
2

Respuesta:

¿Crees que, como dicen las fuentes, las condiciones de salubridad de las ciudades fue un factor para el desarrollo de la epidemia? Sustenta tu respuesta.

Las condiciones de salubridad en que vivían las personas era pésimo, puesto que, no se tenía conocimiento o no se le daba la importancia al cuidado del ambiente donde se vivía, y esta situación fue un factor importante en el desarrollo de las epidemias que afectaron gravemente a la población peruana.

Piensa en las características de la pandemia del COVID-19. ¿Crees que la expansión del COVID-19 también tiene relación con las condiciones de salubridad de las ciudades y de las viviendas? Explica tu respuesta.

En algunos lugares del país, no tienen acceso al agua potable, lo cual afecta gravemente a los pobladores de estos lugares, ya que una de las recomendaciones que brindan las autoridades para evitar la propagación del Covid-19 es el constante lavado de manos.

Las Fuentes A y B, ¿se contradicen o se complementan? ¿Por qué? Utiliza fragmentos de las fuentes para sustentar tu respuesta.

Se complementan, porque en la fuente B se da un ejemplo de lo que en la Fuente A se había mencionado sobre las condiciones en que se encontraban las casas de la época.

¿En qué cuartel había mayor porcentaje de niños que asistían a las escuelas? ¿Qué sector racial predominaba en este cuartel? ¿Cómo era el hacimiento?

  • Cuartel 1.
  • Blanca.
  • 58% vivía en menos de una habitación.

¿En qué cuartel había menor porcentaje de niños que asistían a las escuelas? ¿Qué sectores sociales predominaban en este cuartel? ¿Cómo era el hacinamiento?

  • Cuartel 3.
  • Blanca y Mestiza.
  • 74% vivía en menos de una habitación

El autor de la fuente plantea que los hábitos sanitarios fueron un factor de la expansión de la epidemia y sostiene que los sectores con menor acceso a la educación (indios y mestizos) y con mayor hacinamiento estaban más expuestos a la epidemia. ¿Estás de acuerdo con lo propuesta por el autor?

Debido a que en esos lugares había una mayor aglomeración de personas, y el número de personas contagiadas de alguna enfermedad crecía más rápido.

Piensa en la actual situación de pandemia del COVID-19 en tu comunidad o localidad y describe los medios por los cuales recibes información sobre los hábitos sanitarios para protegerte.

  • Redes sociales.
  • Medios de comunicación.
  • Mensajes de texto.

Explicación:

Preguntas similares