QUIERO UN ANALISIS DE ESTE TEXTO ME AYUDAN PORFAVOR Las leyes del conocimiento científico simplemente funcionan hasta que dejan de funcionar. Por lo menos en eso, las leyes de la ciencia se parecen a las leyes de la ética o del derecho. Hay sin embargo una diferencia radical. En ciencia una teoría no se sustituye por otra como quien derruye un puente obsoleto de troncos podridos para construir en su lugar una maravilla de la ingeniería del acero. Más bien se parece a las sucesivas visiones que tenemos de un paisaje cuando escalamos una montaña. Al ganar altura se consiguen nuevas y más amplias panorámicas y sobre todo insospechadas conexiones entre las vistas de menor cota (la manzana y el planeta obedecen la misma ley). Pero un punto de vista no elimina los anteriores (Newton versus Einstein), que siguen en su sitio para el gozo local aunque, después de la esforzada ascensión, se nos antojen partes menores de un esquema más global. De esta hermosa metáfora (creo que es de Einstein) conviene exprimir una gota más. El paisaje es la ley natural y la vista desde la cima su representación final. El conocimiento es una montaña sin cumbre reconocible a la que sin embargo nos acercamos tanto como queramos. Y la posibilidad de aproximación indefinida a algo sugiere, con fuerza irresistible, que ese algo existe. Esa es la ley de la naturaleza. Es una idea parecida a la idea de perfección: la perfección existe (porque es imaginable), pero no es perfecta (porque es inalcanzable). SE LO AGRADESCO


dunantjasmany: porfavor quiero un analisis del texto me ayudan

Respuestas

Respuesta dada por: makiman13160
1
5 puntos da más tacaño así quien te contesta la nta regala al menos 20 o 15
Respuesta dada por: garciajosueuelch
1

Respuesta:

dey

Explicación:


Cecika200501201705: si no saben CALLENSE sapos hpts
Preguntas similares