• Asignatura: Castellano
  • Autor: valentinapardo0505
  • hace 6 años

¿En qué contextos crees tú que es pertinente escribir un informe? ¿Por qué?

Respuestas

Respuesta dada por: Anónimo
2

Respuesta:

¿Por qué es tan importante un buen informe?

Porque así el cliente verá todo el esfuerzo que hacemos y entenderá  en qué gasta su dinero, lo que mantendrá su confianza en nosotros.

También para que el cliente vea en qué cosas nos ayuda y en qué otras nos obstaculiza, lo que podría llevar a hacer cambios que mejorasen los procesos y evitasen problemas.

Porque al hacer el informe vemos en qué punto está cada acción: qué falta, qué más podría haberse hecho, qué feedback se ha tenido. El informe es la reflexión y el análisis del trabajo hecho.

Además, con él repasamos nuestra diligencia profesional: nuestras capacidades y nuestros fallos, para subsanarlos.

No olvidemos que es un elemento que servirá de consulta en el futuro, haciendo comparativas o midiendo resultados.

¿Qué es imprescindible en un buen informe?

Para empezar, debe ser periódico. Hay que establecer unos tiempos fijos que permitan hacer comparativas y mediciones. Además, al ser periódico nos genera un compromiso, una obligación.

Debe indicar bien la fecha en la que se hace el informe y el periodo de tiempo que abarca, de manera que puedan hacerse métricas y comparativas.

Ha de tener historia, presente y futuro. Es decir, partir de unos antecedentes, informar sobre lo que ocurre y advertir sobre las expectativas.

Tiene que incluir un análisis crítico, una reflexión sobre lo que es mejorable y unas conclusiones.

Además, deben ser cuantitativos pero también cualitativos. Es decir, es necesario atribuir valores a las diferentes variables que estamos analizando (actividades, cobertura, datos económicos, etc.) y trabajar con ellas. De este modo podremos observar

Preguntas similares