• Asignatura: Biología
  • Autor: mercheeee
  • hace 9 años

movimiento de globulos rojos

Respuestas

Respuesta dada por: takiraki
3
Una de las propiedades más importantes de la hemoglobina es su extraordinaria capacidad para combinarse con el oxígeno en cuanto las dos sustancias entran en contacto, lo que ocurre en los pulmones. Cada molécula de hemoglobina que pasa por ellos recoge hasta cuatro moléculas de oxígeno y las transporta a todos los tejidos del organismo a través del torrente sanguíneo. Tan importante como ésta es la función que desempeñan los glóbulos rojos recogiendo el bióxido de carbono que producen las células al desdoblar los nutrientes.Los glóbulos rojos son células pequeñas, delgadas y en forma de disco cóncavo por ambas caras. Son indiscutiblemente los cuerpos sólidos más abundantes en el torrente sanguíneo: en un momento dado, es probable que circulen por el organismo 25 billones de ellos, cantidad más que suficiente para cubrir cuatro canchas de tenis si se colocaran uno al lado del otro. Además, trabajan incesantemente recorriendo el aparato circulatorio alrededor de 300 000 veces antes de envejecer y desintegrarse tras una vida media de 120 días. Éstos son sustituidos por nuevos eritrocitos que se forman en la médula roja de los huesos a razón de 3 millones por segundo. De ahí son recogidos por la red de capilares e incorporados al torrente circulatorio.
Respuesta dada por: rosidome
1
ola
Glóbulos rojos Artículo principal: Eritrocito Los glóbulos rojos (eritrocitos) están presentes en la sangre y transportan el oxígeno hacia el resto de las células del cuerpo. Los glóbulos rojos, hematíes o eritrocitos constituyen aproximadamente el 96 % de los elementos figurados. Su valor normal (conteo) promedio es de alrededor de 4.800.000 en la mujer, y de aproximadamente 5.400.000 en el varón, hematíes por mm³ (o microlitro). Estos corpúsculos carecen de núcleo y orgánulos (solamente en mamíferos). Su citoplasma está constituido casi en su totalidad por la hemoglobina, una proteína encargada de transportar oxígeno y contienen también algunas enzimas. El dióxido de carbono es transportado en la sangre (libre disuelto 8 %, como compuestos carbodinámicos 27 %, y como bicarbonato, este último regula el pH en la sangre). En la membrana plasmática de los eritrocitos están las glucoproteínas (CDs) que definen a los distintos grupos sanguíneos y otros identificadores celulares. Los eritrocitos tienen forma de disco bicóncavo deprimido en el centro. Esta forma particular aumenta la superficie efectiva de la membrana. Los glóbulos rojos maduros carecen de núcleo, porque lo expulsan en la médula ósea antes de entrar en el torrente sanguíneo (esto no ocurre en aves, anfibios y ciertos otros animales). Los eritrocitos en humanos adultos se forman en la medula ósea
espero ayudarte...


Preguntas similares