• Asignatura: Historia
  • Autor: Anónimo
  • hace 6 años

Cómo se puede combatir el machismo?


Anónimo: TE ESPERO
lokis2099: hola amor
Anónimo: ola
Anónimo: TENGO Q DECIRTE ALGO
lokis2099: q tal?
lokis2099: .-. q cosa?
Anónimo: q te amo muchisimo :3 XD
lokis2099: no me asustes :(
lokis2099: yo tbm te aml muchisimo ❤
Anónimo: ya amor

Respuestas

Respuesta dada por: yumekosan
26

Respuesta:

1-  En la casa: Que un hombre lave los platos no debe ser un motivo de alabanza o alarde; es una tarea que ambos pueden realizar. No existen roles en el hogar para él o ella. Ambos pueden cuidar a los niños y limpiar la cas

2-  En la cama: La sexualidad sigue siendo un espacio en que se pide al hombre ser experto y a la mujer  ignorante o agazapada pero con el encargo de “estar siempre dispuesta”. No es cierto, la mujer es también una persona sexual y tiene derecho a vivir su sexualidad con plenitud. Nadie está al servicio sexual de su pareja, ambos están el uno para el otro.

3- En la carretera: Muchos siguen pensando que este es terreno sólo de hombres y que las mujeres usurpan el lugar de ellos frente el volante. Falso.  Las mujeres son tan capaces como los hombres de manejar vehículos y cualquier tipo de maquinaria.  No repita nunca expresiones como: “¿Por qué va tan despacio? Parece vieja manejando”. O, “no es por nada, pero tenía que ser una mujer”. Eso es machista.

4-  En la elección profesional: No están establecidas profesiones y oficios exclusivos para mujeres o para hombres. La enfermería no es sólo para mujeres, y la medicina e ingeniería sólo para hombres.  Elija y deje elegir a las personas su carrera profesional con base en sus gusto y afinidades, no en base a estereotipos y mitos.

5- En el trabajo: Hay que entender que no está mal que una mujer sea su jefa u ocupe un puesto de mando. Las capacidades no están definidas por el género. La personalidad, la experiencia y la preparación de una persona son mucho más importantes.

6- En la fiesta: Los ambientes nocturnos son otro espacio que popularmente se dice que es de los hombres. En el caso de las mujeres se cuestiona su integridad si deciden salir y divertirse con sus amigas. Salir a divertirse es algo sano y a lo que tenemos derecho todas las personas.

7- Con los grupos de amigas: No refuerce la idea que una mujer está incompleta sin un hombre.  Si una amiga tiene más de 25 años y ha optado por la soltería, no repita frases como: “¡Diay! Ya la dejó el tren”.

8- En las actividades de esfuerzo físico: Como hombre o mujer no siga reproduciendo frases que son comunes en el deporte, tales como: “Juegue como un hombre”, o, “es que esos maes son unas perras”. Estas expresiones bastante populares, descalifican mediante la feminización de lo negativo, y a la vez le otorgan superioridad al género masculino.}

9- En la crianza: No refuerce estereotipos de vestimenta o afinidades. Si a una hija suya le gusta el azul y jugar al fútbol, no la corrija diciéndole frases como: “A las niñas les debe de gustar el rosado y jugar con barbies” . Sólo estaría imprimiendo el machismo en sus hijas e hijos pequeños.

10- En su vocabulario en general: Elimine de su vocabulario diario expresiones que comparan actitudes, gestos, formas de vestir u otros aspectos con formas de actuación estereotipadas para hombres y para mujeres. Estas frases llevan implícitas descalificaciones, sexismo, homofobia y otras formas de discriminación. Por ejemplo: “¡Qué marimacha!”, “parece una vieja reclamando”, “¡Diay! No seas tan loca” (dirigido a un hombre).

Explicacion:

PD: almenos un corazon porfas xd o de paso a la mejor respuesta


lokis2099: xD*
lokis2099: cual crees q soy yo?? aversh
Anónimo: aver
Anónimo: si creo
lokis2099: -_- XD
lokis2099: cual?
Anónimo: te pareces a valeria
Anónimo: XD
Anónimo: te pareces
lokis2099: XD
Preguntas similares