Efectos terapéuticos de la risa



Algunos dicen que la “risa abunda en la boca de los tontos” o que “después

de la risa viene el llanto”, sin embargo, reírnos es una actividad que ha

demostrado ser muy beneficiosa para nuestra salud.

Según el psicólogo norteamericano, Steven M. Sultanoff, ex presidente de la

Asociación Terapéutica del Humor, el sentido del humor influye en nuestra salud

de diferentes formas. Él y sus colegas afirman que: “El humor estimula la risa y,

como sabemos, la estimulación fisiológica a través de la risa conlleva una serie

de beneficios para la salud. Parece reducir el estrés; estimula la producción de

inmunoglobulina A y tiende a estimular los linfocitos T, que son anticuerpos que

combaten las infecciones”. También reduce los niveles de Cortisol, la hormona

del estrés, que puede debilitar la respuesta inmunitaria.

Otras investigaciones han mostrado cómo las personas que sienten de forma

crónica emociones estresantes como rabia, depresión o ansiedad, sufren un

impacto negativo en su salud debido a dichas emociones. Los estudios más

numerosos se han realizado en enfermedades del corazón y muestran que

las personas crónicamente enojadas, mal genio y hostiles, vale decir, que

sienten como enemigos a quienes los rodean, tienen un riesgo de 4 a 5 veces

mayor de tener ataques cardíacos que si fueran personas alegres, amables y

positivas.

Por otra parte, también se ha comprobado que quienes tienen una actitud

negativa y pesimista hacia la vida son más susceptibles a padecer

enfermedades habituales como resfriados, gripes y problemas digestivos.

Extrae del texto 15 verbos y señala en que tiempo y persona están conjugados.

VERVO:
TIEMPO:
PERSONA:

Respuestas

Respuesta dada por: YorelisMaria
0

respuesta:

explicación paso a paso:

Respuesta dada por: kerryprentt14
0

Respuesta:

cuál sería la tesis y la conclusión de ese texto?

Preguntas similares