Α.
Indica en cada inciso de qué tipo de texto se trata
1. No hay que buscarle la quinta pata al gato. Dicho
2. Paloma blanca, piquito de oro,
que con tus alas volando vas,
pasas los montes, pasas los rios,
pasas las olas del ancho mar.
3. ¡Tamaaaaales! ¡De mole, de chile... de chile
У
de azúcar...!
4. Nada rima con la pena
con motivo de tu muerte
y, aunque rime con la pena,
tu figura yace.
5. En lo alto de la abrupta serranía,
acampado se encontraba un regimiento
y una novia que valiente los seguía,
locamente enamorada del sargento.​


jocelinvillalobos630: el primero es un dicho
jocelinvillalobos630: el segundo es un refran
jocelinvillalobos630: el tercero nose
jocelinvillalobos630: el cuarto es calaveras
jocelinvillalobos630: el quinto es una copla
jocelinvillalobos630: en realidad nose si esten bien

Respuestas

Respuesta dada por: Parkmochi19
64

Respuesta:1.Dicho 2.Poema 3.Pregón 4.Rima el 5 no c

Explicación:

Respuesta dada por: garzonmargy
4
  1. El texto corresponde a un refrán. Los refranes pertenecen a los textos literarios
  2. La rima es un tipo de texto que pertenece al texto narrativo.
  3. Este tipo de texto es un texto descriptivo.
  4. Los poemas pertenecen a los textos literarios.
  5. Este texto pertenece a los textos narrativos.

Recodemos que los textos literarios son aquellos que tienen un estilo libre y están enfocados a lo artístico. Son subjetivos y utilizan figuras retoricas. Dentro de estas categorías entras las fabulas, los cuentos, los microcuentos y las poesías. Estos textos buscan entretener a su público.

Existen otros tipos de texto como lo son: descriptivo, expositivo, científico, argumentativo, narrativo, literario, publicitario, instructivo, histórico, jurídico, digital y periodístico.

Puedes leer más en: brainly.lat/tarea/24154562

Adjuntos:
Preguntas similares