• Asignatura: Química
  • Autor: gdmjci4elEI1G
  • hace 9 años

tipos de enlaces quimicos, por favor

Respuestas

Respuesta dada por: snorye
2
1.      ENLACE IONICO: consiste en la atracción electrostática entre átomos con cargas eléctricas de signo contrario. Este tipo de enlace se establece entre átomos de elementos poco electronegativos con los de elementos muy electronegativos. Es necesario que uno de los elementos pueda ganar electrones y el otro perderlo, y como se ha dicho anteriormente este tipo de enlace se suele producir entre un no metal (electronegativo) y un metal (electropositivo). Ej. el cloruro sódico.
2. 
ENLACE COVALENTE: se establece cuando en los átomos no existen diferencias marcadas de electronegatividad. En este caso se comparten uno o más electrones entre dos átomos.


BASADOS EN LA ELECTRONEGATIVIDAD DE LOS ÁTOMOS QUE SE UNEN SE PUEDE DETERMINAR EL TIPO DE ENLACE:

·
ENLACE COVALENTE PURO: se presenta en elementos de igual electronegatividad. En este caso los electrones están igualmente compartidos por los dos átomos. Como ejemplo se encuentran: H2 , Cl2 , O2 , N2 , F2 y otras moléculas diatómicas. Estas moléculas son de carácter no polar; no hay formación de dipolo.


 · ENLACE POLAR: se presenta entre átomos de diferente electronegatividad, el enlace resultante es polar. Si la diferencia de electronegatividad es alta el enlace es de tipo iónico, como ya se mencionó en los tipos de enlaces. Como ejemplo se puede mencionar el enlace entre el carbono y el oxígeno para formar el monóxido de carbono. El carbono y el oxígeno presentan diferente electronegatividad la cual no es marcada ya que ambos son no metales, esto permite que se forme un enlace covalente polar.



Preguntas similares