• Asignatura: Química
  • Autor: Alexa210306
  • hace 6 años

En que situaciones de tu vida podrías aprovechar el efecto de la inercia

Respuestas

Respuesta dada por: dxnnn
4

Respuesta:

Explicación:

Tenemos que cinco ejemplos de inercia pueden ser:

  • Personas dentro de un avión: el avión va a grandes velocidades pero todos los objetos dentro del avión queda en sus lugares.
  • Una bicicleta: si dejamos de pedalear al bicicleta tenemos que la inercia nos permitirá seguir rodando por un tiempo.
  • Cinturón de seguridad inerciales: se traban cuando el cuerpo sigue en movimiento tras un detención brusca.
  • Un ventilador: se encendemos el y luego lo apagamos veremos que las hélices giraran por algún tiempo.
  • Detenernos cuando corremos: si corremos a altas velocidades queremos pararnos de repente nos cuesta por la inercia.

Tenemos que la inercia es una propiedad que tienen todos los cuerpos el cual se opone al cambio y mantiene el reposo o movimiento relativo. Esto viene ajustado a la primera ley de Newton, en donde un cuerpo seguirá en reposo o movimiento uniforme mientras no haya una perturbación.

Respuesta dada por: NoriegaHernd
2

Explicación:

-Cinturones de seguridad inerciales: solamente se traban en caso de que el cuerpo siga en movimiento cuando hay una detención brusca.

-Lavarropas con centrifugado: al girar rápidamente, el tambor hace fuerza sobre la ropa que está en su interior y la inercia de las gotas de agua que atraviesan los agujeritos siguen de largo, de modo que la inercia de las gotas ayuda a quitar el agua de la ropa.

-Atajar la pelota en el fútbol: todos tenemos bien en claro que si un arquero no frena con sus brazos el pelotazo aplicado por el delantero del equipo contrario, habrá gol. La pelota en movimiento, por su inercia, seguirá viaje hacia dentro del arco.

-Viaje en avión: aunque este vaya a gran velocidad, el café que nos es servido permanece en la mesita adosada al asiento del de adelante, como todo lo demás que está dentro del avión.

-Pedaleo en bicicleta: podemos avanzar con nuestra bicicleta unos cuantos metros tras haber pedaleado y dejar de hacerlo, la inercia nos hace avanzar hasta que la fricción o el rozamiento la supera, entonces la bicicleta se detiene.

-Prueba del huevo duro: si tenemos un huevo en la heladera y no sabemos si está crudo o cocido, lo apoyamos en la mesada, lo hacemos girar con cuidado y con un dedo intentamos detenerlo: el huevo duro se frenará inmediatamente porque su contenido ya está coagulado, el crudo se moverá todavía un poquito más, porque en su interior hay un fluido.

-Quitar un mantel y que quede lo que está arriba apoyado en la mesa, en el mismo lugar: un truco clásico de magia basado en la inercia; para que salga bien hay que tirar el mantel hacia abajo y el objeto debe ser más bien liviano.

-Cabezales de los automóviles: frente a un choque de frente repentino, evitan que se quiebre la nuca del viajero, que por la inercia, tenderá a irse hacia atrás.

-Los tiros con efecto en el billar o el pool: cuando se intenta lograr las carambolas, aprovechando la inercia de las bolas.

-Los vuelcos de los automóviles que se desplazan a gran velocidad por las rutas: cuando de repente se topan con algún obstáculo, es consecuencia de la considerable inercia de tales objetos, de gran masa.


alcivarmaria299: en una bicicleta
Preguntas similares