• Asignatura: Salud
  • Autor: lipeccamanithuarkevi
  • hace 6 años

educación física semana 23 pdf 4 to de colegio respondido por favor


luigi1270: se mas especifico

Respuestas

Respuesta dada por: gfrankr01p6b6pe
52

SEMANA 23: Consensuamos acuerdos y respetamos la diversidad jugando en familia

Área: Educación física, 3°, 4° y 5° de secundaria

A continuación, te invitamos a resolver el “pupiletras”.

[Adjuntado como imagen]

Cuando termines de resolver el “pupiletras” responde a las siguientes preguntas de reflexión:

▶ ¿Qué conexión o relación puedes encontrar entre las palabras del “pupiletras”?

La relación es que todo ello tiene que ver con el juego en familia. Habla de las características y elementos que debe tener un juego.

▶ ¿Por qué crees que en el juego se promueve una mejor convivencia? >

Porque se establecen reglas, y los integrantes deben respetarlas, lo que ayuda en la convivencia, ya que de la misma manera, hay reglas dentro de la familia.

▶ ¿Por qué crees que jugar y trabajar en equipo facilita la aceptación y la empatía?

Porque al jugar se promueve la colaboración, el diálogo y apoyo mutuo. Esto mejora las relaciones familiares y amistosas.

Practicamos el juego propuesto, que es "No pierdas de vista al globo”. Luego, modificamos ese juego u otro de nuestra preferencia.

[Como ejemplo, modificaré el juego “la gallinita ciega”. Tómalo de ejemplo, o escoge el juego que desees para modificarlo]  

Ficha para adaptación de un juego

JUEGO ORIGINAL

Nombre: “La gallinita ciega”

Espacio: Marcar el espacio de 5 x 5 con un marcador o tiza

Materiales: Una venda para los ojos y cintas

Participantes: Se elige a la gallinita ciega al azar

Reglas: Los participantes no deben salir del espacio demarcado.

Desarrollo del juego: Se venda y se da tres vueltas a la persona que hace de gallinita ciega antes que empiece a buscar.

La gallinita debe atrapar a alguno de los participantes. Cuando la gallinita tenga a uno, tiene que adivinar quién es mediante el tacto. Si acierta, se intercambian los papeles.

JUEGO ADAPTADO

Nombre: “La gallinita sabia”

Espacio: [Lo mismo]

Materiales: [Lo mismo]

Participantes: [Lo mismo]

Reglas: [Lo mismo]

Desarrollo del juego: Se venda y se da cuatro vueltas a la persona que hace de gallinita ciega antes que empiece a buscar.

La gallinita debe atrapar a alguno de los participantes. Cuando la gallinita tenga a uno, tiene que hacerle una pregunta de cultura general. Si la persona falla al responder, se intercambian los papeles.

Con base en las actividades realizadas con tu familia y las palabras identificadas en el “pupiletras”, te invitamos a reflexionar con tu familia sobre las siguientes preguntas:

▶ ¿Qué importancia tiene adaptar los juegos para jugar en familia?

Porque el juego original probablemente no se pueda jugar por los materiales, las reglas, el número de participantes, el espacio, entre otros, y al adaptarlo se posibilita la inclusión de todos los integrantes.

▶ ¿Cómo te sentiste al compartir las ideas de adaptaciones con tu familia?

Me sentí feliz, dialogamos y tomamos decisiones consensuadas, tomando en cuenta las opiniones de todos los integrantes de mi familia, así, adaptamos muy bien el juego.

▶ ¿Qué importancia tiene el diálogo para llegar a consensos en la adaptación de juegos con tu familia?

Al dialogar, cada integrante da su opinión, punto de vista o idea para adaptar el juego, con tal que todos puedan participar y estar incluidos todos en el juego.

Reflexión final: ¿Cómo te has sentido y qué dificultades has tenido durante el desarrollo de esta experiencia de aprendizaje?

Me sentí muy emocionado, alegre y motivado. Una dificultad fue cómo modificar el juego, pero gracias al diálogo con mi familia y el aporte de ideas de todos, lo adaptamos de una forma que nos gustó.

¡Espero te ayude!

『   Atte: Frank    』

Adjuntos:

elencordova: gracias enserio no tienes la tarea de desarrollo 4to de secundaria
rapthortb: el nuevo elegido
charapitoxD: dijeron ese mismo juego (no pierdas la vista al globo) lo modificaramos :v
gfrankr01p6b6pe: "Finalizado el juego, te planteamos reunirte con tu familia para proponer algunas adaptaciones al juego practicado (puedes escoger otro juego que conozcas)"
gfrankr01p6b6pe: Pero, si quieres una idea, yo modifiqué ese juego y le puse "No pierdas de vista el balón", máximo son 3 toques, no valen mates y es a 20 puntos :D
Quiosquero: puedes publicar de ingles la siguiente semana nadie publica
gfrankr01p6b6pe: En cuanto publique inglés, envío el enlace :)
Respuesta dada por: garzonmargy
1

De acuerdo a la tarea de educación física semana 24 , la ficha de registro de un juego modificado es la siguiente:

Juego elegido:  

  • Nombre: el tren.
  • Espacio: un cuarto amplio o una cancha.
  • Materiales:  pelotas de baloncesto. Si participarán 10 personas, se necesitaran 9 pelotas.
  • Participantes: de 5 a 10 personas.
  • Reglas: el balón no se debe caer y no se deben usar las manos para tocar el balón.
  • Desarrollo del juego: los participantes se deben colocar uno detrás del otro, como en una filia india. Entre cada participante se debe colocar un balón de baloncesto de manera tal que se sostenga entre la espalda del participantes que está primero y el pecho del participante que sigue. Cuando empiece el tiempo, todo el grupo deberá llegar a un punto determinado sin que ningún balón toque el suelo.

Juego adaptado:

  • Nombre: el super tren acuático.
  • Espacio: una piscina pequeña y poco profunda
  • Materiales: pelotas de baloncesto
  • Participantes: de 10 a 20 personas
  • Reglas: todos los participantes menos el primero de la fila, deben estar con los ojos vendados.
  • Desarrollo del juego: se colocara el balo entre cada participante y sin dejar caer el balón deben llegar a un punto determinado en un tiempo determinado.

Recuerda que el objetivo de una ficha de registro de un juego es suministrar de todos los detalles para la realización de algún juego determinado.

Puedes leer más información en; brainly.lat/tarea/20165067

https://brainly.lat/tarea/20276311

Adjuntos:
Preguntas similares