• Asignatura: Historia
  • Autor: sandovalo435
  • hace 6 años

A partir de las lecturas anteriores, reflexiona las siguientes preguntas y responde en tu cuaderno de trabajo. 1. ¿Qué significa vanguardia en el arte? Explica. 2. ¿Por qué se afirma en el texto que la vanguardia renovó el arte? Explica. 3. ¿Qué entiendes por deshumanización del arte? y ¿qué función consideras que cumple? Explica. 4. ¿Cuál fue la actitud de los escritores vanguardistas frente a la realidad que vivieron? Explica. 5. Desde tu punto de vista, ¿cómo influye el contexto sociocultural en el surgimiento las corrientes estéticas?

Respuestas

Respuesta dada por: davidddd16
780

Respuesta:

1. ¿Qué significa vanguardia en el arte? Explica.

Se llama vanguardias artísticas a los movimientos rupturistas de las artes plásticas que surgieron a partir del siglo XX, y que tuvieron como objetivo expresar los nuevos tiempos por medio de la innovación del lenguaje pictórico y/o escultórico.

2. ¿Por qué se afirma en el texto que la vanguardia renovó el arte? Explica.

Era la primera vez que el término vanguardia se usaba en relación con las artes y marcaba el comienzo de una revolución cultural. La vanguardia se convirtió en un símbolo de progreso, exploración e innovación, se trató de estar adelantados a su tiempo en las formas de hacer y de pensar.

3. ¿Qué entiendes por deshumanización del arte? y ¿qué función consideras que cumple? Explica.

La deshumanización del arte es un concepto humanístico desarrollado por el filósofo español José Ortega y Gasset en su obra del mismo título de 1925. Con esta expresión, Ortega y Gasset alude al arte y a la literatura de vanguardia (los “ismos”) surgidos después de la Primera Guerra Mundial.

4. ¿Cuál fue la actitud de los escritores vanguardistas frente a la realidad que vivieron? Explica.

Los escritores hispanoamericanos, los cuales crearon nuevos itmos que vana a representar otra percepción del mundo, una realidad distorsionada y abstracta, que posteriormente constituirá una nueva norma literaria un tanto rebelde hacia lo académico y la lógica tradicional.

5. Desde tu punto de vista, ¿cómo influye el contexto sociocultural en el surgimiento las corrientes estéticas?

La clasificación de las clases sociales determina en gran parte el desarrollo de las diferentes corrientes estéticas, ya que estas se caracterizan por la exaltación de la belleza, la cual en el siglo XIX (surgimiento), solo era aceptada en familias adineradas y/o reconocidas, aunque en su concepto promoviera la aceptación de las ya mencionadas temáticas sociales.


ramirezkenia04: muchas gracias
mariaantoniacastro14: Gracias
lissaravia3: T amo gracias
Ragnarok23: Grande crack
davidddd16: :)
michelletejada990: Gracias :)
Respuesta dada por: rteran9
120

A partir de las literaturas: Inicios del vanguardismo en la literatura y los ismos y las características de la vanguardia respondemos las siguientes preguntas:

1) ¿Qué significa vanguardia en el arte?. La vanguardia para el arte significa un período de renovación, cuyo apogeo es la etapa comprendida desde inicios del siglo XX hasta 1914; y para los europeos significó uno de los principales momentos de unión entre los artistas. Ésto se propusieron en cambiar lo establecido hasta el momento para lograr la creación de un nuevo tipo de cultura del ser humano y así lograr un nuevo tipo de sociedad.

Más sobre arte de vanguardia:

https://brainly.lat/tarea/9747875

2) ¿Por qué se afirma en el texto que la vanguardia renovó el arte? La vanguardia dividió el arte en corrientes literarias bien definidas agrupadas en ismos. La primera corriente está relacionada al arte deshumanizado, practicado más que todo por los escritores franceses e italianos. La segunda corriente está relacionada con el arte humanizado, en donde se trataron temas humanos muy profundos. En esta corriente surgió el surrealismo.

Más sobre el surrealismo:

https://brainly.lat/tarea/5354515

3) ¿Qué entiendes por deshumanización del arte? y ¿qué función consideras que cumple? En el arte deshumanizado no hay relación con los sentimientos humanos y se deforma la realidad. Es un arte que tiende hacia lo abstracto. En cuanto a su función, la meta es incentivar la mente en donde miremos más allá de nuestra realidad y no nos enfoquemos en lo externo sino que nos concentremos hacia lo interno.  

Más sobre arte abstracto:

https://brainly.lat/tarea/5337752

4) ¿Cuál fue la actitud de los escritores vanguardistas frente a la realidad que vivieron? Los escritores vanguardistas en general tienen las siguientes características: Rompieron con las reglas del arte pasado para ello buscaron la originalidad con la experimentación. Se buscó la polémica y el escándalo. Se realizaron relatos con tendencia hacia lo absurdo. Se trato de recrear e imitar los sueños.

Diferencia entre arte abstracto y el arte figurativo:

https://brainly.lat/tarea/379083

5) ¿cómo influye el contexto sociocultural en el surgimiento las corrientes estéticas? Los artistas son afectados por su cultura y sociedad. Así por ejemplo los franceses tendía hacia la desumanización del arte. Esto se debe a que la educación del artista depende de su familia, comunidad y país lo cual influye en su pensamiento.

Más sobre corrientes estéticas:

https://brainly.lat/tarea/8441551

Adjuntos:
Preguntas similares