• Asignatura: Religión
  • Autor: mitojoaquin
  • hace 6 años

busca en la biblia el proceso del llamado de Jeremías y escribe una bonita meditación en estos tiempos dificiles​


ayuda plis plisssss es para ahora

Respuestas

Respuesta dada por: valeriaserafin62
0

Respuesta:

22

JEREMÍAS.

LA VOCACIÓN EN TIEMPOS DIFÍCILES

INTRODUCCIÓN: Muchos han experimentado cómo la mayoría de la gente no

comprendía su vocación. Los proyectos humanos no coinciden con los caminos de Dios. La

denuncia de la injusticia y el anuncio de la verdad, de parte de Dios, a través del profeta son

rechazados, Estorban. Molestan. Ser fieles a Dios sin dejarse “domesticar” no es fácil. La

experiencia de Jeremías, en un etapa de profunda crisis en el pueblo de Israel, se ha repetido

en la historia. También hoy hay indiferencia y oposición. Se sufre el desprecio por ser

llamado. Pero en este tiempo de intemperie se hace más veraz la vocación.

1.- SU BIOGRAFIA.

El profeta Jeremías era de familia sacerdotal. Nace en Anatot, pequeña aldea situada a

unos 7 km., al norte de Jerusalén, hacia el año 650 a. Cr. Su vida comprende dos períodos

muy distintos: antes y después del año 609, fecha de la muerte del rey Josías.

Antes de este acontecimiento son años de optimismo: independencia política,

prosperidad creciente, reforma religiosa. Los años siguientes son de decadencia: Judá

dominada por Egipto (609-597) y por Babilonia: dos asedios y dos deportaciones (597 a. Cr.,

al rey Joaquín, y 586 a. Cr., al rey Sedecias). En este año Jerusalén cae en manos de los

babilonios y el reino de Judá desaparece definitivamente de la historia.

Jeremías quedará en Jerusalén junto al gobernador Godolías. Este será asesinado por

unos fanáticos. Al temer las represalias de Nabuconodosor huirá a Egipto arrastrando en su

fuga al profeta.

Nadie como Jeremías ha sentido en su corazón y vivido en su propia carne el drama

de su pueblo.

2.- EN ANATOT.

Siendo muy joven, recibe la vocación profética (Jer. 1,4-10). En este relato destaca la

irrupción de Dios en la vida del hombre como algo inesperado y diferente:

* Encuentro con Dios: “El Señor me habló así” (v.4)

* Discurso introductorio: “Antes de formarte en el vientre de tu madre te conocí.” (v.5)

* Objeción: “Yo dije: ¡Ah Señor Dios, mira que yo no sé hablar; soy joven” (v.6).

* Orden: “Pero el Señor me respondió: No digas: soy joven. porque adonde yo te envíe, irás,

y todo lo que yo te ordene, dirás” (v.7).

* Palabras de aliento: “No tengas miedo de ellos, porque yo estoy contigo...”

* Sino: “El Señor extendió su mano, toco mi boca y me dijo: Yo pongo mis palabras en tu

boca.” (v.9-10)

En este relato vocacional Jeremías indica: “El Señor me habló así”. La palabra del

Señor es lo único decisivo en su vida. Todo lo demás -el lugar, el modo- es secundario. Todo

el peso recae en esa palabra que se comunica al hombre.

Explicación:

listo ponme coronita por favor

Adjuntos:
Preguntas similares