Reflexiona y responde las siguientes preguntas:
de acciones? ¿Cómo?
¿Cómo te ayudarán a afrontar situaciones de desastre las acciones de tu propuesta?
El texto "Plan familiar de emergencia", ¿te ayudó en la elaboración de tu propuesta
¿Qué de lo aprendido en esta actividad te puede servir para crear tu juego?
ayudaaaa plis
Respuestas
Respuesta:
¿Tu barrio o comunidad está expuesto a algún peligro o desastre originado por un fenómeno natural, como el huaico? ¿Cuál?
Estamos expuestos a un tsunami
¿En qué época del año se presenta con mayor frecuencia este fenómeno natural?
Entre mayo y julio.
¿Tu familia tiene un plan de emergencia ante el desastre que puede ser originado por un fenómeno natural?
( ahí pon el plan de tu familia contra los desastres naturales )
¿Cuáles son los lugares seguros en tu barrio o comunidad, en caso ocurra algún desastre originado por un fenómeno natural?
( pon el lugar seguro de tu barrio) mi barrio no tiene lugar seguro :(
¿Cuáles son las rutas de evacuación?
En los edificios cuando ahí tsunami.
¿Tienen preparada en casa una mochila de emergencia? ¿Qué debe contener esta mochila? ¿Para qué serviría esta mochila en caso de algún desastre originado por un fenómeno natural?
( ahí debes poner si tu familia tiene mochila de emergencia o no) ; víveres envasados, medicinas, dinero, colchas y algunas ropas; para sobrevivir antes de que llegue la ayuda.
¿Tienen preparadas tarjetas de información familiar? ¿Qué datos son
imprescindibles en estas tarjetas? ¿Cómo utilizarías estas tarjetas en caso de un desastre originado por un fenómeno natural?
( ahí pon si tienen tarjeta o no) ; números de teléfonos de ambulancia, de bomberos, defensa civil y policía; utilizándolas.
¿Qué instituciones de tu barrio o comunidad pueden ayudar en caso de desastre o emergencia (comisaría, bomberos, cruz roja, etc.)? ¿Sabes cuáles son los números de emergencia?
La cruz roja y los bomberos; si se los números de emergencia.
Explicación:
Respuesta:
Explicación: