• Asignatura: Historia
  • Autor: ca4509583
  • hace 6 años

Las reformas introducidas por Mijaíl Gorbachov incluyeron el incremento del gasto militar y un mayor intervencionismo * Falso Verdadero

Respuestas

Respuesta dada por: lindaprinzesiita
3

Respuesta:

Resumen: Durante la segunda mitad de los años ochenta y los primeros años noventa del siglo pasado, las Fuerzas Armadas Soviéticas sufrieron una traumática transformación que finalizó con su desintegración. Pasaron de ser una de las fuerzas armadas más poderosas del mundo, a convertirse en una fuerza en retirada de gran parte de los territorios donde se encontraban desplegadas, con su prestigio y capacidad dañados.

En este artículo se analizan los factores y las causas que contribuyeron a la desintegración y derrumbe de las Fuerzas Armadas Soviéticas, así como las graves consecuencias sociales y humanas que representó para sus miembros.

Explicación:

Las dificultades económicas que sufrió la Unión Soviética durante los años ochenta del siglo XX, llevaron a Mijaíl Gorbachov[1] a iniciar un proceso de reformas económicas y políticas conocido por los términos perestroika y glasnot[2]. Este proceso de reformas dio lugar a una serie de cambios en el bloque soviético, que desembocaron en el final de la Guerra Fría y en la desaparición de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS)[3], proceso que finalizó de una forma sorprendentemente pacífica. Hasta ese momento, la situación geoestratégica global se caracterizaba por el enfrentamiento de dos sistemas socio-económicos, representados por los Estados Unidos y la Unión Soviética. El derrumbe de la Unión Soviética puso fin a la existencia de un mundo bipolar, tal como lo conocíamos desde el final de la Segunda Guerra Mundial.

Los acontecimientos más significativos y decisivos de este proceso fueron la caída del Muro de Berlín, el 9 de noviembre de 1989, la disolución de la alianza militar del Pacto de Varsovia[4], el 1 de julio de 1991, y finalmente el colapso y desaparición de la Unión Soviética el 25 de diciembre de 1991.

Estos sucesos tuvieron una gran transcendencia para las Fuerzas Armadas de la Unión Soviética. A partir de mediados de los años ochenta, la profunda crisis política y económica que sufrió la URSS, dio lugar a la aparición de una serie de influyentes y transcendentales acontecimientos que deterioraron la imagen, prestigio y percepción por parte de la sociedad soviética de sus fuerzas armadas. Este proceso, sin paralelo en la historia, significó un autentico cataclismo que condujo a las Fuerzas Armadas Soviéticas a su desintegración, y a su vez, su deterioro y desprestigio fue uno de los factores decisivos en el desmoronamiento de la URSS, haciendo evidente la cita de Trotsky de que «el ejército es una copia de la sociedad y sufre todas sus enfermedades» (Trotsky, 1937).

El presente artículo pretende explicar los factores que contribuyeron al proceso de desintegración de las Fuerzas Armadas Soviéticas y las graves consecuencias que acarreó para sus miembros. En primer lugar, se explica lo que representaban las Fuerzas Armadas de la URSS para la sociedad soviética tras su victoria en la Gran Guerra Patria, después, se enumeran los factores que contribuyeron a su declive, y finalmente se describen las consecuencias militares, sociales y humanas que supuso este proceso para la institución y sus miembros.

Preguntas similares