¿Tu familia tiene un plan de emergencia ante un desastre que puede ser originado por un fenómeno natural? b) ¿Cuáles son los lugares seguros en tu barrio o comunidad, en caso ocurra algún desastre originado por un fenómeno natural? c) ¿Cuáles son las rutas de evacuación? d) ¿Tienen preparada en casa una mochila de emergencia? ¿Qué debe contener esta mochila? ¿Para qué serviría esta mochila en caso de algún desastre originado por un fenómeno natural? Huaicos inundan casas y calles tras activación de quebradas Las fuerteslluviasactivaronvariasquebradasenlasierradelpaís ysedesencadenó una inundación. El agua y el lodo arrasaron con casas, mercados y vehículos. Fecha: 20 de febrero de 2020 “El huaico se llevó a mis animalitos y destruyó toda mi casa” Este es el testimonio de un sobreviviente que perdió su casa debido a un huaico. Este hecho ocurrió en la selva del país. Fecha: 23 de marzo de 2017. Un huaico es un desplazamiento violento de una gran masa de agua, que mezcla lodo y bloques de roca de grandes dimensiones, y se moviliza a gran velocidad a través de quebradas ovalles. Los huaicos se producen en época de lluvias, entre diciembre y abril, que en la mayor parte del Perú coincide con la estación de verano. Los huaicos y otros fenómenos naturales por sí solos no causan daños. Las personas se vuelven vulnerables cuando se exponen a ellos, por ejemplo cuando construyen sus casas cerca de las laderas o en los cauces de los ríos. e) ¿Tienen preparadas tarjetas de información familiar? ¿Qué datos son imprescindibles en estas tarjetas? ¿Cómo utilizarías estas tarjetas en caso de un desastre originado por un fenómeno natural? f) ¿Qué instituciones de tu barrio o comunidad pueden ayudar en caso de desastre o emergencia (comisaría, bomberos, cruz roja, etc.)? ¿Sabes cuáles son los números de emergencia?


Anónimo: el que me responda le dono 100 puntos
Anónimo: no es broma
Anónimo: al que responda cualquier cosa lo reporto por perro
Dami123456: No puedo responder dice que pongo palabras feas
Dami123456: c) ¿Cuáles son las rutas de evacuación?
Es el camino o ruta diseñada específicamente para que trabajadores, empleados y público en general evacuen las instalaciones en el menor tiempo posible y con las máximas garantías de seguridad.
Dami123456: d ¿Tienen preparada en casa una mochila de emergencia? ¿Qué debe contener esta mochila? ¿Para qué serviría esta mochila en caso de algún desastre originado por un fenómeno natural?
Si, linterna, radio portátil, silbato, duplicado de llaves, fotocopia de documentos, especialmente carné de seguro, pilas, agenda con número de emergencias, cuchilla multipropósito, lapiceros, petate, mascarillas y encendedor, para salvarte de los huaicos y ayudar a la gente.

Respuestas

Respuesta dada por: Dami123456
6

a) ¿Tu familia tiene un plan de emergencia ante un desastre que puede ser originado por un fenómeno natural?

Si, por ejemplo podemos poner bolsas de arena en las puertas.

b) ¿Cuáles son los lugares seguros en tu barrio o comunidad, en caso ocurra algún desastre originado por un fenómeno natural?

Bueno hay pones un lugar de tu comunidad

Respuesta dada por: nocreoenelamor30
9

Respuesta:

¿Tu barrio o comunidad está expuesto a algún peligro o desastre originado por un fenómeno natural, como el huaico? ¿Cuál?

(respuesta alternativa)

no, ya que es seguro donde vivo

si, como un tsunami (si se vive en la costa) o un terremoto.

¿En qué época del año se presenta con mayor frecuencia este fenómeno natural?

entre los meses de diciembre y abril.

¿Tu familia tiene un plan de emergencia ante el desastre que puede ser originado por un fenómeno natural?

Si, como la mochila de emergencia, señalar los lugares seguros para refugiarse, y un croquis.

¿Cuáles son los lugares seguros en tu barrio o comunidad, en caso ocurra algún desastre originado por un fenómeno natural?

-en la pista, que este alejado de las casas grandes.

-en los parques ya que tambien esta despejado.

¿Cuáles son las rutas de evacuación?

las rutas de evacuacion son acciones mediante las cuales se pretende proteger la vida y la integridad de las personas.

las rutas de evacuacion seria la salidas de un hogar, las pistas en aire libre.

¿Tienen preparada en casa una mochila de emergencia? ¿Qué debe contener esta mochila? ¿Para qué serviría esta mochila en caso de algún desastre originado por un fenómeno natural?

Si, obtiene los artículos de higiene, Botiquín, Alimentos,Abrigo, Artículos de comunicación etc. servivira para mantenernos sin ayuda de materiales cotidianos que se tiene en casa, en caso de emergenca.

¿Tienen preparadas tarjetas de información familiar? ¿Qué datos son imprescindibles en estas tarjetas? ¿Cómo utilizarías estas tarjetas en caso de un desastre originado por un fenómeno natural?

Si, sus nombres/apellidos, numeros de telefono y direccion. utilizaria en ayuda de un adulto para poder comunicarme en caso de que pase el problema.

Explicación:


Anónimo: ya acabe mi tarea pero bueno te puse coronita
Preguntas similares