• Asignatura: Biología
  • Autor: 23673963
  • hace 6 años

1 Lee el siguiente texto: En la antigua Roma, la palabra virus significaba “veneno.” A finales del siglo XIX, en 1884, el químico francés Louis Pasteur planteó que las bacterias causaban la rabia y a dichas bacterias las llamó virus. En el siglo XX en la década de los 50, la virología ya era un campo de investigación muy activo; el estudio de los virus ha contribuido mucho al conocimiento de las enfermedades, de la genética e incluso de las características de los seres vivos. Hoy en día, se sabe que los virus atacan a los humanos, a los gatos, al ganado, a las aves, a los insectos, a las plantas, a los hongos, a los protistas, a las bacterias. Sin importar de qué especie se trate, existen virus capaces de infectarla. 2 Formule cinco (5) preguntas que se puedan responder con la información contenida en el texto (recuerda las palabras interrogativas: qué, cómo, cuándo, por qué, cuántos, quién, dónde etc.). 3 Resuélvelas en su cuaderno copiando la pregunta primero y escribiendo la respuesta después. ayúdenme por favor!!!!

Respuestas

Respuesta dada por: marelbisdiaz142
4

Respuesta:

preguntas :

°1 ¿a quién atacan los virus ?

R/ atacan a los humanos ,animales a todos .Sim importar de que especie se trate.

°2¿en qué época el químico francés planteó que las bacterias causaban rabia?

R/fue en la época de Roma del año 1884.

°3¿cómo fue llamada la palabra virus en aquella época?

R/fue llamada veneno.

°4¿en donde se le llamaba veneno a un virus ?

R/fue en la antigua Roma .

°5¿en qué siglo y década la variologa fue a un campo de investigación muy activo ?

R/en el siglo 20 (xx) de la década de los 50 .

ESPERO QUE TE AYA SERVIDO MIS PREGUNTAS E RESPUESTAS

Preguntas similares