5 definiones sobre el pensamiento cientifico. PUEDEN SER CORTAS O LARGAS

Respuestas

Respuesta dada por: manu45ty
1

Respuesta:

Poincaré, Heisenberg, Gödel. Algunos límites del conocimiento científico

Seminario del Grupo Ciencia, Razón y Fe.

Fernando Sols. Pamplona, 25 de mayo de 2010

Resumen:

El siglo XX nos ha dejado la formulación de dos importantes limitaciones del conocimiento científico. Por un lado, la combinación de la dinámica no lineal de Poincaré y el principio de incertidumbre de Heisenberg nos lleva a una imagen del mundo donde la realidad está, en muchos sentidos, indeterminada. Por otro lado, los teoremas de Gödel nos revelan la existencia de teoremas matemáticos que, siendo ciertos, no pueden ser demostrados. Más recientemente, Chaitin ha demostrado, inspirándose

 

en los trabajos de Gödel y Turing, que el carácter aleatorio de una secuencia matemática no puede ser demostrado (es “indecidible”). Reflexiono aquí sobre las consecuencias de la indeterminación del futuro y la indecidibilidad del azar. Se concluye que el diseño externo (inteligente) y el azar no son demostrables. La ciencia puede sugerir la existencia de diseño, pero no puede demostrarlo. Tampoco puede demostrar su ausencia. Y las cuestiones sobre finalidad deben quedar fuera del debate científico.

Explicación:


jhoans0405: Y ESO WTF ?
Preguntas similares