• Asignatura: Historia
  • Autor: cervettomorena686
  • hace 6 años

¿Cuál era el contexto internacional?
¿Por qué Buenos Aires, si en ese momento era una aldea, podía sin embargo ser un objetivo militar y político para los ingleses?
¿Cómo fue la reacción de las autoridades y las distintas clases sociales locales?
¿A qué se denominó “La Reconquista” y a qué “La Defensa”? ¿Cuál fue el papel de Santiago de Liniers en la Reconquista?
La Revolución de Mayo se activa en un singular contexto internacional.
¿Cuál era la situación en Europa y en América?
¿Qué episodios en ambos continentes generarían un contexto político propicio para que se constituyera la Primera Junta de Gobierno?
Además del contexto internacional, existían razones endógenas (es decir, propias de la realidad local) que tenían que ver con los cambios sociales, políticos e ideológicos que se estaban operando en el Virreinato del Río de la Plata. ¿De qué modo la biografía de Manuel Belgrano es representativa de estos cambios y de la aparición de un sujeto revolucionario en la sociedad rioplatense?
me pueden ayudar con estas preguntas por favor
con estos videos
(zamba en la Revolución de mayo)
(mundo zamba -las invasiones inglesas)
(episodio 01:el pueblo en armas 1806 , 1820 -ver la historia)

Respuestas

Respuesta dada por: floreslukas114
1

Respuesta:

si

Explicación:

Preguntas similares