• Asignatura: Historia
  • Autor: sujeydidelcarmen10
  • hace 6 años

describe las características del arte la cultura la ciencia y la influencia del humanismo durante los inicios de la edad moderna por fa es para hoy si no saben no respondan


Anónimo: shiii al fin volvistes xd, sip soy de Peru
sujeydidelcarmen10: por que dices
sujeydidelcarmen10: por fin volviste
Anónimo: ?? no te entiendo
sujeydidelcarmen10: que por que dijiste alfin volviste
Anónimo: ah okey ya te entendi te dije eso porq estaba aburrida y queria hablar xd
sujeydidelcarmen10: a ok
Anónimo: okis, bueno me tneog q ir, tengo tareas, bye despues hablams cuidate
sujeydidelcarmen10: ok bay
Anónimo: byeeeeeeeeeeeeeeee

Respuestas

Respuesta dada por: lakakaunu
3

Respuesta:

El Humanismo es una filosofía o "manera de interpretar el mundo". Se trata de un conjunto de ideas sobre cómo la gente debería vivir y comportarse. Las personas que se rigen siguiendo esta manera de pensar se denominan "Humanistas". Estas son algunos de sus principios.

ERASMUS OF ROTTERDAMUna de las ideas Humanistas más relevantes es que el ser humano merece respeto. Si todos respetamos al prójimo, todos viviremos en paz.

Otro principio Humanista es que todos deberíamos poder decidir cómo queremos vivir nuestra vida. Los Humanistas creen que si todos reflexionamos acerca de lo que está bien y lo que está mal, todos conoceremos la diferencia, y por tanto tomaremos las decisiones correctas. Al hecho de pensar sobre los problemas le llaman razonamiento.

Los Humanistas creen que todos deberíamos usar el razonamiento lógico. Creen que nadie debería practicar una  religión o seguir una doctrina filosófica o política sin haberla            Erasmo de Rotterdam puesto  antes a prueba utilizando el razonamiento lógico.                    

Para los Humanistas algo es bueno si ayuda a conseguir una vida mejor. Si surge algún problema, ellos creen que es importante utilizar el razonamiento para intentar solucionarlo.

Si en la Edad Media los ideales de perfección fueron el guerrero o el monje, ahora será el cortesano, el caballero renacentista; conocedor de las lenguas clásicas, griego y latín, de la poesía y de la historia; capaz de escribir en prosa y en verso; conocedor y practicante de la música, el dibujo y la pintura; hábil en el manejo del caballo; además galante y gentil. La dama debía cultivar las letras, la pintura y la música.

Galileo GalileiEl objetivo era una formación integral, es decir, saber de todo. Por supuesto, eso era el ideal.y aunque la realidad, en ocasiones, era muy distinta, algunos personajes del Renacimiento si fueron un reflejo de este espíritu.

Los humanistas solían reunirse para cambiar impresiones. Por lo general lo hacían en la corte, en las academias o en casa de sus mecenas. Aunque el latín era la lengua culta de la época, ellos escribían sus obras en la lengua de su país. Esto contribuyó al surgimiento de las literaturas nacionales.

Las ideas humanistas tuvieron gran influencia en la manera de pensar de la época. Muchos filósofos comenzaron a debatir sobre la iglesia, el gobierno, la educación y los derechos humanos. Por este motivo, al periodo de historia europea comprendida entre 1600 y 1800 se el conoce como La Edad de la Razón. Erasmo de Rotterdam, Tomás Moro, Isaac Newton, Galileo Galilei y Copernico fueron algunos de los filósofos y pensadores más importantes de la época.

Explicación:

Respuesta dada por: minyoongiuwu
2

Respuesta:

El Humanismo es una filosofía o "manera de interpretar el mundo". Se trata de un conjunto de ideas sobre cómo la gente debería vivir y comportarse. Las personas que se rigen siguiendo esta manera de pensar se denominan "Humanistas". Estas son algunos de sus principios.

ERASMUS OF ROTTERDAMUna de las ideas Humanistas más relevantes es que el ser humano merece respeto. Si todos respetamos al prójimo, todos viviremos en paz.

Otro principio Humanista es que todos deberíamos poder decidir cómo queremos vivir nuestra vida. Los Humanistas creen que si todos reflexionamos acerca de lo que está bien y lo que está mal, todos conoceremos la diferencia, y por tanto tomaremos las decisiones correctas. Al hecho de pensar sobre los problemas le llaman razonamiento.

Los Humanistas creen que todos deberíamos usar el razonamiento lógico. Creen que nadie debería practicar una  religión o seguir una doctrina filosófica o política sin haberla            Erasmo de Rotterdam puesto  antes a prueba utilizando el razonamiento lógico.                    

Para los Humanistas algo es bueno si ayuda a conseguir una vida mejor. Si surge algún problema, ellos creen que es importante utilizar el razonamiento para intentar solucionarlo.

Si en la Edad Media los ideales de perfección fueron el guerrero o el monje, ahora será el cortesano, el caballero renacentista; conocedor de las lenguas clásicas, griego y latín, de la poesía y de la historia; capaz de escribir en prosa y en verso; conocedor y practicante de la música, el dibujo y la pintura; hábil en el manejo del caballo; además galante y gentil. La dama debía cultivar las letras, la pintura y la música.

Galileo GalileiEl objetivo era una formación integral, es decir, saber de todo. Por supuesto, eso era el ideal.y aunque la realidad, en ocasiones, era muy distinta, algunos personajes del Renacimiento si fueron un reflejo de este espíritu.

Los humanistas solían reunirse para cambiar impresiones. Por lo general lo hacían en la corte, en las academias o en casa de sus mecenas. Aunque el latín era la lengua culta de la época, ellos escribían sus obras en la lengua de su país. Esto contribuyó al surgimiento de las literaturas nacionales.

Las ideas humanistas tuvieron gran influencia en la manera de pensar de la época. Muchos filósofos comenzaron a debatir sobre la iglesia, el gobierno, la educación y los derechos humanos. Por este motivo, al periodo de historia europea comprendida entre 1600 y 1800 se el conoce como La Edad de la Razón. Erasmo de Rotterdam, Tomás Moro, Isaac Newton, Galileo Galilei y Copernico fueron algunos de los filósofos y pensadores más importantes de la época.

Explicación:


lakakaunu: bien UwU
sujeydidelcarmen10: yo tambien estoy bien
lakakaunu: aaa weno me alegro
sujeydidelcarmen10: que haces
lakakaunu: tareas y tuu
sujeydidelcarmen10: oye si es cierto mi tarea me tengo que ir
lakakaunu: okiii :D chau que te valla muy bien
sujeydidelcarmen10: gracias bay
Anónimo: byeeeeeee
Anónimo: okiiiii
Preguntas similares