• Asignatura: Física
  • Autor: DamicrackPro
  • hace 6 años

hola necesito ayuda es urgente Búsqueda y recopilación de información. Registro de la información seleccionada.


DamicrackPro: ok gracias TwT
DamicrackPro: sa
DamicrackPro: salon porfa ayudeeen no solo ella puede ayudar
DamicrackPro: o el
mariachimchim9395: La búsqueda sería de Internet la recopilación sería el resumen y tendrías que hacer una tabla comparando sus propiedades dada la información que te daré o puedes buscar un imagen y cuidarte ahí
mariachimchim9395: te daré el resumen y haces la tabla uwu o características como salga bien para ti
DamicrackPro: oki ^w^
DamicrackPro: gracias muchas gracias
DamicrackPro: UwU te agradescoooooooo ^oooooo^
DamicrackPro: uwu

Respuestas

Respuesta dada por: mariachimchim9395
21

El jabón es una sustancia sólida, en polvo o líquida elaborada con la finalidad de limpiar la superficie de algún material sucio, y que se fabrica haciendo cocer hasta fundirse una mezcla de grasas vegetales o animales y aceites.

La química moderna ha refinado las materias primas, así como la técnica, pero la fabricación del jabón es básicamente la misma que hace dos mil años: un ácido graso (de origen vegetal o animal) se combina con una solución de agua y un álcali (hidróxido de sodio o potasio) produciendo así jabón y glicerina, ésta reacción se conoce como saponificación.

Los ácidos grasos que se requieren para la fabricación del jabón se obtienen de los aceites de sebo, grasa y pescado. El jabón puede variar en su composición y en el método de su procesamiento.

Los jabones duros se fabrican con aceites y grasas que contienen un elevado porcentaje de ácidos saturados, los cuales se saponifican con hidróxido de sodio, y son los utilizados para lavar objetos y ropa. Los jabones blandos se producen con aceite de lino, aceite de semilla de algodón y aceite de pescado, y se saponifican con hidróxido de potasio, éstos son más que todo los jabones líquidos para la higiene (champú, geles, jabón y espuma de afeitar, etc.).

Los jabones de tocador se elaboran a partir de aceites vegetales como los de coco, palma y oliva. Estos aceites se someten a un proceso de refinado para eliminar los restos de sosa cáustica que pudieran contener, ya que dañarían la piel.

El poder dispersante del jabón le permite eliminar las partículas sólidas que constituyen la suciedad manteniéndolas en suspensión, a fin de poder ser arrastradas inmediatamente por el agua durante el baño.

Puedes poner características en una tabla comparando sus propiedades o como son,

Puedes poner en la búsqueda de información que de Internet y libros de ciencias y belleza ya que ahí promocionan cosméticos y artículos para la cara jabones etc

Espero que te sirva uwu


DamicrackPro: gracias UwU
mariachimchim9395: De nada
Respuesta dada por: derekguaman32
4

Respuesta:

Explicación:

Preguntas similares